Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como crisis diplomática

Países bálticos: Todos planean evacuaciones masivas de su población gracias a la amenaza de Rusia

Los países bálticos se preparan para evacuar masivamente a su población   Los tres "tigres bálticos": Lituania, Letonia y Estonia están desarrollando planes para la evacuación de emergencia de sus poblaciones ante una posible invasión rusa. Según Reuters, Renatas Pozela, jefe del Departamento de Bomberos y Rescate de Lituania, declaró que supuestamente ya ha visto al ejército ruso cerca de las fronteras de las repúblicas bálticas. El funcionario lituano está convencido de que las Fuerzas Armadas rusas esperan capturar los tres países en un plazo máximo de una semana. Por lo tanto, Vilna ya ha establecido rutas de evacuación y ha asegurado el alojamiento de los refugiados, así como los suministros necesarios de alimentos, ropa de cama y combustible. En Lituania, la evacuación podría afectar a hasta 400 personas que viven en una zona de 40 kilómetro...

Israel: ¿Atacar a Qatar fue su peor error?

Colombia-Perú: ¿Arranca de nuevo el conflicto de Leticia?

Armenia y Azerbaiyán se rebelan contra Rusia

Argentina: Vicecanciller Leopoldo Sahores comenta la situación en Venezuela

El origen de la crisis diplomática entre la España socialista y Argentina

Crisis entre las dos Coreas

  Escalada en Corea: entre el riesgo nuclear y la guerra convencional Por Rosendo Fraga.|| Nueva Mayoría En la visión estratégica global, Asia, y en particular el conflicto en torno a Taiwán, parece la amenaza inmediata para Estados Unidos y sus aliados, pero eso puede no ser tan así. A fines de 2021, la inteligencia estadounidense discutía si Putin iba a invadir Ucrania o no. En la europea predominaba la opinión de que no lo haría. La guerra desatada entre Rusia y Ucrania cumplirá dos años en menos de dos meses y esta no era la opinión predominante. Dos años después, el 7 de octubre, la inteligencia israelí y sus aliados occidentales no previeron la guerra que se ha desatado en Gaza, la que acaba de cumplir tres meses y plantea el riesgo de extenderse regionalmente. En 2020 China, y en particular el conflicto en torno a Taiwán, era percibida como el conflicto más probable que podría derivar al plano militar. El misil hipersónico chino lanzado a mediado...

Rusia traiciona Armenia y ésta se acerca a USA

La traición armenia: cómo el gran aliado de Rusia acabó acercándose a Estados Unidos El Gobierno de Armenia ha empezado ejercicios militares con Estados Unidos en medio de un aumento de tensiones con Azerbaiyán en la guerra de Nagorno-Karabaj Un soldado armenio, en un pueblo de Nagorno-Karabaj. (Reuters/Artem Mikryukov) Por Mónica Redondo | El Confidencial "Rusia tiene solo dos aliados: el ejército y la marina" . A Vladímir Putin le gusta utilizar esta cita del zar Alejandro III, aunque esta afirmación está más cerca de la verdad de lo que al presidente ruso le gustaría. Moscú forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO) junto a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán. Durante años, estos países han sido aliados acérrimos del Kremlin y todos están obligados a ayudarse los unos a los otros en caso de ataque. Sin embargo, uno de ellos se está desmarcando de la alianza. La tensión entre Armenia y Rusia...

Hitler en Munich 1938: Ahora Putin reconoce a las repúblicas de Donetsk y Lugansk

El nuevo imperialismo francés

Alcance de la crisis militar argelino-marroquí

Cuitas del Golfo: Cómo EAU quiso quebrar a Qatar

La diplomacia americana en la crisis indopakistaní

Estados Unidos no puede ignorar la próxima crisis indopaquistaní Sameer Lalwani || War on the Rocks Hace dos años esta semana, aterricé en Nueva Delhi, aturdido por mi vuelo intercontinental desde Washington, D.C. Esperaba con ansias una escala tranquila de dos días de camino a un juego de guerra de crisis del sur de Asia que estaba organizando en Sri Lanka. A la mañana siguiente, me desperté con la noticia de que India acababa de realizar el primer ataque aéreo transfronterizo en el territorio continental de Pakistán en cinco décadas y me encontraba en medio de una grave crisis de la vida real. Durante las próximas 48 horas, India y Pakistán intercambiarían ataques aéreos que resultaron en el derribo de dos aviones y la captura de un piloto en el contexto de amenazas de misiles informadas y fuerzas nucleares preparadas. En privado, muchos funcionarios estadounidenses expresaron su alarma de que los eventos se saldrían de control, y algunos luego reconocieron que los altos funcionarios...

Tensión en el Mediterráneo

¡Tensión mediterránea! por Brian McConville || The Defensiomen Francia y Grecia Francia, España, Italia, Portugal, Grecia, Chipre y Malta celebraron hoy una Cumbre del Sur de la UE. La atención se centró en la actividad turca en el Mediterráneo oriental. Una vez finalizada la sesión, emitieron una declaración: "Declaración conjunta de la Cumbre Sur de la UE: Estamos listos para elaborar una lista de sanciones contra Turquía a menos que se retracte de sus acciones unilaterales". Algunas citas / puntos interesantes. Francia; Francia acusó a Turquía de "jugar un juego de dominación y control en el Mediterráneo". Francia también pidió a Turquía que deje de perforar en el Mediterráneo y de exportar armas a Libia. Chipre; Chipre acusó a Ankara de violar la soberanía de dos países europeos, Chipre y Grecia, y también declaró que "utilizaremos todas las herramientas para hacer frente a las medidas turcas ilegales relacionadas con las operaciones de ex...

Prospección de gas en el Mediterráneo: Grecia vs Turquía

Las malas relaciones diplómaticas entre Polonia y Rusia

Relaciones entre Rusia y Polonia: las peores desde la Segunda Guerra Mundial y su rápido deterioro Institute for Global Threats and Democracies Studies Por David DeBatto Como todas las naciones del este de Europa, Polonia pasó muchos años bajo el dominio ruso / soviético. Excepto por breves períodos de independencia desde 1794-1795, y luego nuevamente desde 1918 hasta 1939, Polonia fue subyugada bajo el dominio imperial ruso desde 1772 hasta 1918. Después del final de la Segunda Guerra Mundial, Polonia quedó bajo el dominio soviético desde 1945 hasta que declaró su independencia en 1989 a raíz de la disolución caótica de la Unión Soviética. En virtud de su desafortunada ubicación geográfica que limita con Lituania, Bielorrusia, Ucrania y el enclave ruso de Kaliningrado, Moscú siempre ha considerado a Polonia como parte de su cercano exterior y dentro de sus esferas de influencia política y militar. Después del colapso de la Unión Soviética en 1991, los líderes rusos acuñaron la ...

China "jamás tolerará" la secesión de Taiwán

El régimen chino declaró que “jamás tolerará” una secesión de Taiwán La presidenta de la isla ofreció diálogo a Beijing dijo que debe encontrar la manera de “coexistir” con un país democrático que no aceptará la dominación de las autoridades comunistas Infobae China “jamás tolerará” la secesión de Taiwán declaró un responsable gubernamental chino a la agencia estatal Xinhua, en respuesta a las declaraciones de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, que pertenece a un partido independentista y es criticada por las autoridades comunistas. “Tenemos una determinación inquebrantable, una confianza total y todas las capacidades para defender la soberanía nacional y la integridad territorial”, advirtió el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán, Ma Xiaoguang, según declaraciones difundidas por la agencia de noticias Xinhua (China Nueva). Beijing “jamás tolerará actividades separatistas”, dijo el portavoz. Este miércoles, en el discurso de investidura de su segundo mandato pre...

Brasil advirtió al narcoestado venezolano que retire sus diplomáticos

Brasil advirtió a Venezuela que los diplomáticos de Nicolás Maduro deben dejar el país esta semana En un mensaje dirigido a la embajada, la Cancillería brasileña indicó que “según tratativas anteriores”, mediante las cuales ambos Gobiernos comenzaron a retirar a su personal diplomático, los funcionarios venezolanos deberán irse antes del 2 de mayo Infobae Nicolás Maduro El Gobierno brasileño recordó a los diplomáticos venezolanos que representan a Nicolás Maduro que deben dejar el país antes del sábado, según se acordó en marzo pasado, confirmaron a la agencia de noticias EFE este miércoles fuentes oficiales. En un mensaje dirigido a la embajada, la Cancillería brasileña indicó que “según tratativas anteriores”, realizadas en marzo pasado y mediante las cuales ambos Gobiernos comenzaron a retirar a su personal diplomático, los funcionarios venezolanos deberán abandonar el país antes del 2 de mayo, dijeron a EFE fuentes diplomáticas. La medida afecta a un total de 34 diplo...

Moscú y Turquía no cierra un acuerdo de compromiso sobre Siria ¿Y ahora?

Moscú y Ankara no logran llegar a un compromiso sobre Siria. ¿Qué pasará después? The Defensionem Las conversaciones han estado en curso durante varios días entre diplomáticos turcos y rusos en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en Moscú. Sin embargo, más temprano hoy, Erdogan anunció que todavía no se había alcanzado un compromiso y que se acercaba el momento de una ofensiva militar turca contra Siria. Mapa 1: la supuesta propuesta rusa Tanto Turquía como Moscú han estado promoviendo posiciones extremas durante las negociaciones. Al parecer, Moscú ha presentado un mapa que muestra todo Idlib bajo control sirio y Turquía solo tiene el control de una delgada franja de tierra junto a su propia frontera ... (Ver mapa 1). Ankara, por su parte, quiere que el ejército sirio se retire más allá de Idlib, de vuelta a su posición inicial (la llamada posición de Sochi). Obviamente, Damasco no va a estar de acuerdo con esto: el frente rebelde / yihadista se está desmoronando...

Irán: 2 misiles Tor-M2 impactaron el Airbus ucraniano

Un nuevo vídeo demuestra que Irán disparó dos misiles contra el avión ucraniano La Vanguardia Las imágenes verificadas por ‘The New York Times’ fueron grabadas cerca de una base militar iraní Secuencia que demostraría que Irán disparó hasta dos misiles contra el avión ucraniano (The New York Times) Irán confirmó el pasado sábado que derribó accidentalmente el avión ucraniano en el que murieron 176 personas . Tras dos días negándolo acabaron reconociendo que habían confundido la aeronave de Ukranian International Airlines con un “misil de crucero”. Hoy The New York Times saca a la luz un nuevo vídeo de aquella catástrofe aérea en el que se ve como la Guardia Revolucionaria disparó dos proyectiles seguidos. Las imágenes, verificadas por el prestigioso rotativo estadounidense, muestran como se lanzó un primer misil que voló varios kilómetros hasta impactar con el avión. Solo 23 segundos después llega el segundo disparo y el avión pasa a convertirse en una gran bola en lla...