Ir al contenido principal

Moscú y Turquía no cierra un acuerdo de compromiso sobre Siria ¿Y ahora?

Moscú y Ankara no logran llegar a un compromiso sobre Siria. ¿Qué pasará después?

The Defensionem

Las conversaciones han estado en curso durante varios días entre diplomáticos turcos y rusos en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en Moscú. Sin embargo, más temprano hoy, Erdogan anunció que todavía no se había alcanzado un compromiso y que se acercaba el momento de una ofensiva militar turca contra Siria.



Mapa 1: la supuesta propuesta rusa

Tanto Turquía como Moscú han estado promoviendo posiciones extremas durante las negociaciones. Al parecer, Moscú ha presentado un mapa que muestra todo Idlib bajo control sirio y Turquía solo tiene el control de una delgada franja de tierra junto a su propia frontera ... (Ver mapa 1).

Ankara, por su parte, quiere que el ejército sirio se retire más allá de Idlib, de vuelta a su posición inicial (la llamada posición de Sochi). Obviamente, Damasco no va a estar de acuerdo con esto: el frente rebelde / yihadista se está desmoronando y la SAA avanza a diario, finalmente, después de semanas y meses de lucha. Las fuerzas sirias y sus aliados no controlaron ninguna parte de Idlib en noviembre de 2019. Ahora controlan más del 50% de la provincia.


Mapa 2: requisitos mínimos de Damasco.

En azul, el territorio reconquistado. En rojo, las autopistas M4 y M5

Damasco, por su parte, ha establecido un objetivo mínimo: retomar el control de la autopista Damasco-Alepo M-5 y la autopista Latakia-Alepo M-4. Esto podría ser una base para un compromiso entre todas las partes: a corto plazo, la SAA renunciaría a reconquistar la ciudad de Idlib y Turquía y sus representantes mantendrían el control nominal de aproximadamente 1/3 de la provincia (ver mapa 2).

Obviamente, tanto la SAA como el ejército turco están trabajando en un plan B. Ambas partes han estado vertiendo refuerzos en la región. El mapa 3 muestra que el SAA podría salir de Alepo y empujar hacia el oeste hacia la frontera turca, sellando el camino principal de suministro a Idlib. Obviamente, esto sería un casus beli para Ankara.

Erdogan ha dicho que la ofensiva turca comenzaría antes de finales de febrero. El SAA sigue avanzando.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...