Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empresa comercial

Argentina: La desaparición del productor agropecuario

De pioneros a fantasmas: el exterminio del productor rural argentino Por Mónica Ortolani || Aire Agro En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia. Actualizo esta columna en el marco de los 116 años de la fundación mi amado Bigand. 1909, mismo año en el que llegaron mis bisabuelos, como los de tantos de quienes habitamos esta fértil tierra santafesina. Inspirado en datos compartidos por el periodista Carlos Etchepare, exploraremos el proceso de desaparición de productores agropecuarios y sobre los peligros de repetir errores del pasado, especialmente los de los años 90. Finalmente, invitamos a reflexionar sobre cómo revertir esta tendencia. ¿Cómo evolucionó la cantidad de productores agropecuarios? Si observamos el siguiente gráfico, en 1914 existían 310.000 u...

Telecomunicaciones: La caída de Nokia

Argentina: Los largos lazos de la familia Caputo

Argentina: El renacimiento de la empresa Morixe

Empresarios: La familia Macri

Argentina: La familia Pérez Companc

La quiebra en Enron

Mercado de cervezas en Argentina

TLON Space: Lanzando un vector de satélites en Argentina

Volkswagen se va de Alemania

Anduril y el cambio radical en la industria militar

El marketing de Trump

Japón y el desastre empresarial

Una revisión del Medioevo por Antonio Escohotado

Modelo de empresa-estado de Dubai y Singapur

China lucha contra el recontraespionaje sin el agente Maxwell Smart

Marcos Galperin | La vida del emprendedor

Antonio Escohotado: Los enemigos del comercio (1/2)

¿Colapso empresarial europeo o qué?

Otra mentira marxiana