Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chile

Opinólogos chilenos piden a Perú que no gaste en Gripen y lo destinen a salud y educación

“Genera inquietud”: la reacción de expertos chilenos sobre la posible compra de Perú de cazas Gripen Texto basado en una noticia de Infobae    La intención del gobierno peruano de adquirir 24 aviones de combate Gripen E, como parte de una posible modernización de su Fuerza Aérea, ha generado una serie de reacciones en Chile. Mientras algunos expertos consideran la iniciativa una necesidad técnica ante el envejecimiento de su flota actual —particularmente los Mirage con más de 40 años de servicio—, otras personas a quiénes alguien les ha asignado el rol de "analistas", cuestionan la decisión por considerar que prioriza el gasto militar frente a necesidades sociales urgentes como salud, educación o lucha contra el crimen organizado . Esos mismos descerebrados no dicen lo mismo cuando la Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha comprado 2 AWACS, más de 40 F-16s, SAMs, la ACh buques, submarinos, el ECh hizo lo mismo con tanques, etc. aun cuando ellos tienen zonas del país copados por el...

Guerra submarina fría entre Perú vs Ecuador/Chile

¿Cómo sería una guerra total entre Chile y Perú?

 

Chile está en el cinturón de fuego

Perú: Medio asociado a Chile critica recurrentemente la compra de Rafale

Congresistas cuestionan la compra del Gobierno de 24 aviones de guerra MILLONARIO GASTO. Aviones caza franceses Rafale podrían ser los elegidos. Una comitiva del sector Defensa estuvo el mes pasado en París. Astudillo se presentará hoy en la Comisión de Presupuesto para explicar el desembolso de los US$3,500 millones para esa compra. CAMBIO. Los 24 aviones de guerra de tecnología francesa Rafale reemplazarían a los Mirage 2000, también elaborados en ese país. (Foto: Infodefensa) ...

Chile: Diputados analizarán la alianza peruano-argentina

Geopolítica de la disputa marítima peruano-chilena

La Geopolítica del Mar en la Zona Limítrofe de Perú y Chile   La disputa marítima entre Perú y Chile es uno de los conflictos fronterizos más emblemáticos y tensos de América Latina, marcada por décadas de tensiones políticas y diplomáticas. Aunque en la superficie pareciera ser un desacuerdo por unos kilómetros de agua, el conflicto abarca un tema mucho más profundo: la soberanía, el acceso a recursos naturales y la identidad nacional de ambos países. La geopolítica del mar en esta región refleja una lucha de poder sobre quién controla los recursos pesqueros y cómo se define la frontera marítima en el Pacífico Sur.   La raíz del conflicto El origen de la disputa se remonta a la Guerra del Pacífico (1879-1884) , donde Chile, tras vencer a la alianza formada por Perú y Bolivia, anexó territorios costeros importantes. El Tratado de Ancón de 1883 y otros acuerdos posteriores establecieron las fronteras terrestres entre Chile y Perú, pero las delimitaciones marítimas quedaron a...

Chile y su política de defensa

Milagro económico chileno

Cómo Milei puede barrer a la nación araucana :)

Chile: Axel Kaiser demuele a Boric

Chile: El complejo de inferioridad y retraso madurativo en un reclamo trasandino

La Armada argentina hizo una instalación en territorio chileno y el país vecino inició un reclamo El embajador argentino, Jorge Faurie, reconoció el error y ambos países ya se encuentran coordinando las acciones para removerlos; la explicación por un alambrado y las condiciones climáticas. Lucía Pereyra LA NACION Para darle contexto a este retraso mental y complejo de inferioridad. Están llorando por esos 6 paneles solares de la esquina izquierda de la foto. Esta semana se abrió una insólita controversia entre la Argentina y Chile . Y es que una construcción militar en la provincia patagónica de Tierra del Fuego fue ubicada en parte sobre tres metros del territorio extranjero, lo que derivó en un reclamo al embajador en ese país, Jorge Faurie. Se trata de una instalación de paneles solares como parte del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1 de Magallanes, donado por la empresa Mirgor . Chile quiere que se retiren “lo antes posible”, mientras que la Arge...

Chile advierte a Rusia que no toque el petróleo antártico

Chile: Asesinato de 3 carabineros por parte de terroristas araucanos

Tres pedidos de auxilio y una ráfaga de disparos: qué se sabe de la salvaje emboscada a los tres carabineros en La Araucanía El episodio recibió una fuerte condena del gobierno chileno, que prometió trabajar hasta dar con los responsables y conseguir justicia Qué se sabe hasta el momento del triple crimen de los Carabineros en La Araucanía (REUTERS) Este sábado por la madrugada un ataque de un grupo armado en la localidad de Cañete, en La Araucanía chilena, acabó con la vida de tres carabineros que se encontraban prestando sus servicios. El incidente no tardó en conseguir el repudio del gobierno de Gabriel Boric, quien prometió investigar el caso hasta dar con los responsables y hacer justicia. Gabriel Boric repudió el asesinato de los tres carabineros en La Araucanía: “No habrá impunidad” Te puede interesar: Gabriel Boric repudió el asesinato de los tres carabineros en La Araucanía: “No habrá impunidad” Si bien aún no han trascendido muchos datos de la investigación a cargo del fisca...

Chile: La HV3... karma

Patagonia: La obsesión de las ONGs británicas en el territorio

La verdad sobre Patagonia Inc., Greenpeace y Rewilding y su obsesión por la Patagonia Por Claudio Andrade || + Natales Hay preguntas que de modo recurrente emergen una y otra vez en redes sociales, en mensajes privados o conversaciones telefónicas ¿Qué quiere Kris Topmkins y su gente en la Patagonia? ¿Qué buscan realmente ONGs como Greenpeace y Oceana en el sur del continente? ¿Cómo se benefician empresas del tamaño de Patagonia y North Face a propósitos de sus millonarias campañas en contra del desarrollo en Chile o la Argentina? ¿Qué papel juega en todo esto National Geographic? Puede que no sea tan simple de responderlas como muchos quisieran, puesto que la estrategia de este grupo de poder es llevar las cosas a su mínima expresión para alcanzar a su mayor audiencia posible. Una estrategia de marketing social, sin duda, pero también de producto. Veremos. En su definición más acabada “ellos” son los buenos y la salmonicultura, el hidrógeno verde, la pesca, y cualquier iniciativa de d...

Desestabilización en Chile: ¿Qué hay detrás de los incendios?

Chile: ¿Cómo es la obra pública en el país?

Revolución y chantada: El Chile de Boric

¿Nuevo conflicto con Chile?