Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Argentina

Guerra de espías por el asesinato del fiscal Nisman por parte del peronismo

Argentina: La desaparición del productor agropecuario

De pioneros a fantasmas: el exterminio del productor rural argentino Por Mónica Ortolani || Aire Agro En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia. Actualizo esta columna en el marco de los 116 años de la fundación mi amado Bigand. 1909, mismo año en el que llegaron mis bisabuelos, como los de tantos de quienes habitamos esta fértil tierra santafesina. Inspirado en datos compartidos por el periodista Carlos Etchepare, exploraremos el proceso de desaparición de productores agropecuarios y sobre los peligros de repetir errores del pasado, especialmente los de los años 90. Finalmente, invitamos a reflexionar sobre cómo revertir esta tendencia. ¿Cómo evolucionó la cantidad de productores agropecuarios? Si observamos el siguiente gráfico, en 1914 existían 310.000 u...

Empresa norteamericana habría adquirido el reactor INVAP ACR300

Empresa estadounidense habría adquirido la patente del reactor modular ACR300 de INVAP EspacioTech Según diversas fuentes, una empresa inversora estadounidense habría adquirido la patente del reactor modular ACR300 de INVAP, aunque su nombre se mantiene bajo llave. A fines del año pasado, se confirmó la noticia de que INVAP diseñó un reactor modular de 300 megavatios y registró la patente del mismo en Estados Unidos. El ACR300 pertenece a la familia de los pequeños reactores modulares (SMR, por su sigla en inglés). Estos, gracias a su menor tamaño y costo, pueden ubicarse en casi cualquier terreno. Se espera que este tipo de tecnología permita seguir incrementando la lucha contra el cambio climático. Además, al mismo tiempo, le proveerá energía a los centros de datos especializados para contin...

Argentina: Sobre la demencia del kirchnerismo

Argentina: El presidente come lo que cocinan cocineros del EA

Argentina: El nuevo SMV

El nuevo servicio militar voluntario en Argentina (SMV) Daniel Esteban informa sobre los principales lineamientos del Servicio Militar Voluntario, que fue anunciado previamente por el gobierno nacional Por Dr. Daniel Esteban, asesor del Ministro de Defensa Infobae Ejército Argentino. La Argentina ha reconfigurado su esquema de Servicio Militar Voluntario (SMV) , alineándolo con una visión moderna e integral que combina las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas (FFAA), con objetivos de desarrollo social. Este nuevo modelo se estructura sobre tres pilares estratégicos: Finalización de los estudios secundarios. Certificación en oficios con salida laboral. Extensión del tiempo de servicio para capacitación en misiones subsidiarias de las FFAA. Esta transformación representa una respuesta innovadora a los desafíos de la seguridad actual, al tiempo que fortalece el rol social de las FFAA en el marco democrático. Una de las apuestas c...

Argentina: Los largos lazos de la familia Caputo

Argentina: El renacimiento de la empresa Morixe

Argentina: Nuevo servicio militar voluntario

  Los primeros detalles del nuevo servicio militar voluntario y las críticas que generó en un sector de las Fuerzas Las autoridades nacionales modificaron el programa que existe desde hace décadas con el objetivo de fomentar el ingreso de más jóvenes que no estudian ni trabajan. Algunos sectores advierten sobre las inconsistencias del proyecto Por Federico Galligani || Infobae Quienes realicen el servicio podrán continuar luego la carrera militar en las instituciones oficiales de las Fuerzas Armadas El Gobierno decidió este jueves avanzar con una modificación en el Servicio Militar Voluntario , un programa que en rigor existe desde hace décadas, con el objetivo de fomentar el ingreso de más personas que actualmente no estudian ni trabajan y brindarles una formación amplia, que supera incluso las cuestiones castrenses. De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes al tanto de la iniciativa, el plan apunta principalmente a “fo...

Argentina: El periodismo ensobrado

Argentina: Diputado rionegrino propone que sea delito exhibir la bandera argentina junto a simbolos tribales

Proponen ley en Río Negro para prohibición de bandera arauco-mapuche-chilena en edificios públicos argentinos El diputado rionegrino Sergio Capozzi (PRO) presentó un proyecto que establece “que la única y exclusiva bandera que está autorizada a ser exhibida y/o enarbolada y/o izada en todos los edificios públicos pertenecientes al Estado Nacional y sus dependencias”. El proyecto de ley se había presentado anteriormente (2024) ante la Legislatura de la provincia, por legisladores del Pro, pero la iniciativa fue fuertemente rechazada por quienes cayeron en las ideas separatistas del indigenismo de la Agenda 2030.  Proponen prohibir cualquier bandera que no sea la argentina en dependencias públicas El diputado Sergio Capozzi es el impulsor del proyecto. El pasado viernes, alumnos de una escuela de Villa La Angostura, presentaron durante el acto del Día de la Bandera una insignia mapuche para honrar su pertenencia a dicha identidad. “Nosotros tenemos una sola nación, la naci...

Argentina: ¿75 años de prisión para CFK?

Argentina: ¿Beneficiada por la guerra israelí-iraní?

Empresarios: La familia Macri

Argentina: Los cargos en contra de la ex presidente Cristina Fernández

Argentina: Distribución poblacional ¿algo para corregir?

Estas tres regiones tienen exactamente la misma población

Argentina: Histórico acuerdo de provisión de gas a Italia

  Los detalles del acuerdo entre YPF y la italiana ENI para exportar USD 100.000 millones de GNL en veinte años Las petroleras firmarán hoy en Roma un acuerdo preliminar en la iniciativa conjunta para exportar el gas de Vaca Muerta a partir de la instalación de dos buques en las costas de Río Negro. Participarán Javier Milei y Giorgia Meloni   Por Agustín Maza || Infobae El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi durante la firma del MOU en abril YPF y Eni , principal energética italiana, firmarán este viernes en Roma, Italia, un convenio clave para avanzar en el desarrollo conjunto de la tercera fase del proyecto “Argentina LNG” , tal como había anticipado Infobae la semana pasada. Se trata de un acuerdo preliminar (conocido en inglés como head of agreement ) que sienta las bases para lo que será la Decisión Final de Inversión , que tendría lugar antes de fin de año. La iniciativa conjunta abarca la producción de gas natural en Vaca Mu...

La crisis Milei-Villarruel

Por qué descendió tanto la tasa de natalidad

Argentina: El peronista Toma se queja que el peronismo destruyó el servicio de inteligencia nacional