Ir al contenido principal

Argentina: Capitales asiáticos invierten en proyecto catamarqueño

El mercado argentino de litio recibe una entrada estratégica de capital asiático, a través de un nuevo proyecto en la puna catamarqueña

Por El Estratégico





A través de un nuevo proyecto en la puna catamarqueña, el mercado argentino de litio recibe una entrada estratégica de capital asiático, tras un cierre de mes histórico para la minería local, gracias al litio y el oro, con un nivel récord de exportaciones, que llegó a alcanzar U$S 4.213 millones, en el acumulado del año. En las últimas horas, se dio a conocer que la minera de origen asiático, con sede en Singapur, 3C Resources, anunció la adquisición de la firma argentina, Minera Cordillera S.A., quien estaba a cargo del “Proyecto RC”, en la provincia de Catamarca. La compañía asiática ya opera en Catamarca con un laboratorio y un centro de I+D, con capacidad para al menos 100 profesionales. Sin embargo, con esta recientemente anunciada operación de compra, la firma busca reforzar su presencia técnica en la puna catamarqueña. 

La operación de 3C Resources marca la entrada estratégica de capital asiático en el mercado minero argentino, a partir de la adquisición de Minera Cordillera S.A. y el control del proyecto, que estaba a su cargo, en Catamarca. De acuerdo a expertos en la materia, la transacción representa una inversión clave en el mercado sudamericano litífero y consolida la presencia de capital asiático en una de las regiones con mayor potencial y capacidad geológica del mundo. Cabe recordar que, la Argentina forma parte de lo que se conoce como el “Triángulo del Litio” y se presenta como uno de los países de la región, con mayor proyección y capacidades litíferas, de cara al futuro. 



3C Resources incorpora un activo de 27.540 hectáreas, a partir del “Proyecto RC”, a 4.000 metros de altitud y 154 kilómetros de Fiambalá, en la provincia de Catamarca, dentro del triángulo del litio argentino. El proyecto, que estaba a manos de Minera Cordillera S.A., ahora estará bajo el control de la firma de origen asiático. Según el CEO de 3C Resources, Gabriel Pindar, “esta adquisición refuerza nuestro compromiso de construir una operación de litio responsable y con visión de futuro en Argentina”. 

De acuerdo a los estudios geofísicos preliminares, el proyecto comparte características biológicas con Tres Quebradas (3Q), el vecino considerado uno de los yacimientos de litio más grandes y de mayor pureza a nivel global. El plan de desarrollo del proyecto contempla una inversión inicial, que se destinaría a infraestructura, perforación y tecnologías de evaporación para la concentración de las salmueras de litio, con un enfoque ambiental, centrado en el reciclaje químico, la eficiencia hídrica y la reducción de emisiones, a fin de consolidar una operación que cumpla con los estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Una vez en producción, el Proyecto 3C suministrará carbonato de litio de grado batería a mercados internacionales y se integraría a la cadena global de minerales críticos para el almacenamiento energético y la electromovilidad. 
El Proyecto RC es vecino de “Tres Quebradas” (3Q), uno de los yacimientos de litio más grandes y de mayor pureza a nivel global. Créditos: SAXUM.

El litio argentino consolida la llegada de capital extranjero 

Como este medio ha estado adelantando, el litio argentino consolida, cada vez más, la llegada de capital extranjero al país, a través de nuevos proyectos e iniciativas. De este modo, la inversión de 3C Resources se suma al creciente flujo de capital extranjero del litio local, sobre el cual ya operan compañías como Ganfeng Lithium, Allkem, Livent, Zijin Mining y Lithium Americas, entre otras. 

La entrada de 3C Resources a la Argentina diversifica el origen del capital minero extranjero, de acuerdo a los analistas del sector, dada la fuerte participación e intervención estadounidense y en menor grado, asiática. De este modo, se impulsa una nueva oleada de inversiones en proyectos mineros y particularmente, litíferos, de etapa temprana e inicial, como es este caso, con potencial de producción a mediano plazo. “La combinación de tecnología asiática, capital internacional y geología argentina está dando forma a una nueva generación de proyectos de litio de alto valor agregado” explican fuentes del sector minero local. 



Catamarca, junto a Jujuy y Salta, concentra más del 60% de los proyectos litíferos activos en el territorio nacional, y se consolida como un polo estratégico de atracción y promoción de inversiones para fondos y fuentes internacionales, interesadas en la minería local, como es por ejemplo el caso de Europa. Con una estratégica operación de compra, 3C Resources entra en el mercado litífero argentino, a través del “Proyecto RC”, en la puna catamarqueña, y apunta a introducir a la Argentina dentro de la cadena global de minerales críticos para el almacenamiento energético y la electromovilidad, de cara a la transición energética y la creciente demanda internacional del litio. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...