Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

La historia de UBER

Indonesia va por (muchas) armas usadas chinas

Indonesia:  Ha llegado la temporada de adquisición de armas usadas El Ministerio de Defensa de Indonesia está considerando la adquisición de 42 cazas J-10B Vigorous Dragon, ex-EPL Air Force (foto: LGimages) La quinta modificación del Plan de Préstamos Externos de Mediano Plazo 2020-2024 (DRPLN-JM) para el Ministerio de Defensa, con una asignación adicional de deuda de US$ 9.700 millones, marca una nueva temporada en compras de sistemas de armas, específicamente armamento usado. Después de que el Ministro de Finanzas emitió la Determinación de Fuente de Financiamiento (PSP) el 12 de septiembre de 2025, como seguimiento al aumento en las asignaci...

Japón: Primera mujer primera ministra mantendrá una política dura anti-inmigración

Argentina: Arrasa el oficialismo

"Crisis climática": Un cientifíco discute con dos monos de la polítca

Operaciones encubiertas: Fallan más de lo esperado, ¿por qué se siguen usando?

Las operaciones encubiertas fracasan con mayor frecuencia, ¿por qué los líderes las ordenan? Erica De Bruin || Modern War Institute Michael Poznansky, A la sombra del derecho internacional: Secreto y cambio de régimen en el mundo de posguerra (Oxford University Press, 2020) Durante la Guerra Fría, Estados Unidos realizó una cantidad extraordinaria de intentos para derrocar gobiernos extranjeros. Estas intervenciones se llevaron a cabo principalmente en secreto, y la mayoría no logró sus objetivos. Un recuento reciente identificó sesenta y cuatro operaciones encubiertas y seis abiertas entre 1947 y 1989, y menos del 40 % de estas operaciones encubiertas instauraron un nuevo régimen en el poder. Algunos de estos fracasos son bien conocidos. La intervención en Bahía de Cochinos en Cuba, por ejemplo, no solo no logró derrocar a Fidel Castro, sino que también acercó a Cuba a la Unión Soviética y contribuyó a precipitar la Crisis de los Misiles de Cuba. Incluso aquellas operaciones que en s...

El estancamiento italiano

Países bálticos: Todos planean evacuaciones masivas de su población gracias a la amenaza de Rusia

Los países bálticos se preparan para evacuar masivamente a su población   Los tres "tigres bálticos": Lituania, Letonia y Estonia están desarrollando planes para la evacuación de emergencia de sus poblaciones ante una posible invasión rusa. Según Reuters, Renatas Pozela, jefe del Departamento de Bomberos y Rescate de Lituania, declaró que supuestamente ya ha visto al ejército ruso cerca de las fronteras de las repúblicas bálticas. El funcionario lituano está convencido de que las Fuerzas Armadas rusas esperan capturar los tres países en un plazo máximo de una semana. Por lo tanto, Vilna ya ha establecido rutas de evacuación y ha asegurado el alojamiento de los refugiados, así como los suministros necesarios de alimentos, ropa de cama y combustible. En Lituania, la evacuación podría afectar a hasta 400 personas que viven en una zona de 40 kilómetro...

Norcoreanos se infiltran en el sector IT occidental

Rusia: Combustible nuclear y su apuesta a la energía del futuro

Chatarra de uranio, o cómo tomar el mundo por el cuello   Comencemos con el hecho de que Vladimir Vladimirovich recientemente se dignó a asustar un poco al mundo... Según estimaciones de la OCDE, en un escenario optimista, todos los recursos de uranio se agotarán por completo para 2090 (aproximadamente 8 millones de toneladas). Sin embargo, en realidad, esto podría ocurrir ya en la década de 2060, lo que significa que podría ocurrir muy rápidamente, ante nuestros ojos. El presidente ruso está siendo hipócrita, muy hipócrita. Todo podría suceder mucho antes. ¿De qué hablamos hoy? Hablamos de uranio. Da igual cuál, 235 o 238, el uranio es uranio, vivas donde vivas. Por qué no importa; eso lo dirán al final, como postre, los empleados de Rosatom. El mundo nuclear de nuestro planeta es como un club de élite, donde no todos pueden p...

Crisis en Marruecos

Estancamiento de Corea del Sur