Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Soros y la Agenda 2030

Venezuela: Maduro y su cartel de los Soles se iba a escapar a Brasil

¿USA prepara un golpe contra Maduro?

Operación Venezuela: ¿Cómo sería el ataque norteamericano?

Reflexiones sobre el plan de Paz de Trump

La realidad es simple: Rusia ha fracasado Shaun Pinner Rusia no detendrá esta guerra hasta que acepte que está perdiendo. Diría que Putin ya lo está haciendo, y desde hace tiempo, pero no lo admitirá. Mientras no se ejerza presión, Ucrania deberá seguir introduciendo drones en Rusia, atacando objetivos estratégicos y paralizando la maquinaria bélica: Principales pérdidas de Rusia (2022-2025) •❌ Más de un millón de bajas (entre muertos y heridos). •❌ 55 % del territorio perdido respecto al capturado inicialmente en 2022. •❌ 1/3 de la flota de bombarderos tácticos rusos destruidos. •❌ Dominio del Mar Negro roto, buques de la flota hundidos, Sebastopol y Crimea en peligro. •❌ 13,5 % de la capacidad de refinación de petróleo destruida por drones ucranianos (≈44 millones de toneladas/año fuera de servicio). •❌ Economía bajo tensión: sanciones, colapso de los ingresos por exportaciones, inestabilidad del rublo. •❌ Unidades de élite desgastadas: VDV, Marines, remanentes de Wagner, todos grave...

Argentina: Ascienden a militares perseguidos políticamente por el peronismo

Fin a la persecución política del peronismo a militares en Argentina Por dos votos de diferencia y la negativa del kirchnerismo, el Senado aprobó en su última sesión, a modo de reparación, el ascenso de 21 militares a los que el gobierno de Cristina Kirchner les había negado en 2010 la promoción al grado inmediato superior por “portación de apellido”. El argumento no escrito, impulsado por la entonces ministra de Defensa, Nilda Garré, era que dichos oficiales tenían parentescos de sangre con militares que habían actuado en la última dictadura militar. Se trata de 15 tenientes coroneles del Ejército y seis capitanes de fragata de la Armada, a quienes ahora se les reconoce el ascenso, con retroactividad a 2018. Todos ellos seguirán en situación de retiro. El acuerdo para los ascensos, a partir de un proyecto impulsado por el ministro de Defensa, Luis Petri, fue aprobado por 36 votos a favor y 34 en contra, en el comienzo de la maratónica sesión del jueves.

¿USA invade Venezuela?

Francia: El rearme en vista de las nuevas amenazas

Corea del Norte: El ascenso de Kim Jong-un

Israel: La estrategia de la campaña entre guerras

La campaña entre guerras: cómo Israel replanteó su estrategia para contrarrestar la maligna influencia regional de Irán por Gadi Eisenkot y Gabi Siboni || The Washington Institute Los arquitectos de un cambio histórico en la doctrina de las FDI explican por qué el cambio era necesario y cómo ha ayudado a retrasar una guerra a gran escala, aunque al mismo tiempo enfrentaba enérgicamente las ambiciones hegemónicas de Teherán. El Estado de Israel rara vez ha conocido la paz; en el mejor de los casos, ha disfrutado de breves períodos de calma entre conflictos intermitentes. Estos períodos son apreciados por los israelíes y sirven como incubadoras para el extraordinario crecimiento del país. Sin embargo, los enemigos de Israel a menudo también los aprovechan, utilizándolos para reabastecer sus arsenales y desarrollar sus tácticas y capacidades. La mayoría de los desafíos actuales de segur...

Bolivia: Se desploma el socialismo altiplánico

Juan March: Empresas y bancos durante el franquismo

Argentina: La guerra subrepticia de Stiuso

Lucas Llach: La racionalidad económica sacará a Argentina de las crisis

¿Argentina Potencia? Interesantes comentarios de Roy Hora

Japón le declara la guerra a la inmigración

SGM: 80 aniversario de la bomba atómica sobre Hiroshima

USA: Trump contra los cárteles de drogas

Putin rompe el frente ucraniano justo antes de la cumbre con Trump

Bosnia-Herzegovina: ¿Vuelve el conflicto en los Balcanes?

Industria automotriz: La BYD china demuele el mercado europeo

Bolivia en bolivia: Crisis económica de origen socialista

¿Fracasa el AUKUS? Trump aparentemente dice que no...

Perú: Chileno realizaba espionaje en base aérea de la FAP

¿Espionaje en al FAP? Exmilitar chileno instaló un taller aeronáutico en una base aérea con permiso del MTC Empresa ‘Puma Air’ cuenta con un espacio en el Ala Aérea 2 de la Fuerza Aérea del Perú. DINI y la Fiscalía ya investigan el caso Por Renato Silva || Infobae El taller mecánico de un exmilitar chileno dentro de base de la FAP | Panorama Una investigación fiscal y una alerta al interior de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) han puesto bajo escrutinio a ‘Puma Air’ , una empresa aeronáutica con operaciones en Perú, pero que cuenta con un detalle relevante para el sector de Defensa: está vinculada a un exmilitar chileno que declaró públicamente sus vínculos con el ejército del país vecino. El caso de ‘Puma Air’ no solo ha causado alerta por sus vínculos con un país vecino, sino que además fue capaz de arrendar un amplio espacio en el Ala Aérea 2 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) , una de las instalaciones militares más importantes del país....

Colombia-Perú: ¿Arranca de nuevo el conflicto de Leticia?

Ahora Israel quiere toda Gaza

Trump los detiene, pero Tailandia quiere destrozar a Camboya

En 7 días, EEUU dará el golpe final a la economía rusa ¿Resistirá?

Pequeña historia del subdesarrollo

Las razones del subdesarrollo Después de ver a un pueblo de Sudáfrica con una necesidad desesperada de recibir ayuda alimentaria y de poder ser autosuficientes, se les donaron generosamente 30 vacas junto con instrucciones sobre cómo criar el rebaño. Se les dijo que utilizaran las vacas para obtener leche y queso a diario, además de criarlas para cubrir necesidades futuras y obtener algún ingreso. Tras unas horas, las 30 vacas fueron sacrificadas y asadas a la parrilla el mismo día que se entregó el ganado. Cuando el Sr. Steenhuisen regresó y preguntó: "¿Dónde están las vacas?", los aldeanos respondieron: "Sabemos lo que nos dijeron, pero queríamos comérnoslas de todos modos".

La robotización de las fuerzas armadas de Japón

Trump quiere echar al presidente de la Reserva Federal

¿Arabia Saudita rumbo a la ruina?