Interacción entre conflictos geopolíticos y procesos electorales 	  	 		 Por Rosendo Fraga || Nueva Mayoría     La perspectiva del año 2024 va confirmando la fuerte relación  que tendrá lugar entre los procesos electorales y los conflictos  geopolíticos.  Comenzando por Asia, tendrá lugar el 13 de enero  la elección presidencial en Taiwán. La puja queda planteada entre el  Partido Demócrata Progresista (PDP) de la actual presidenta pro  norteamericana, que no puede presentarse a la reelección -limitada a  sólo dos períodos consecutivos-, y el Kuomintang de carácter  nacionalista, que no impulsa la declaración de independencia y está más  alejado de Washington. Este partido había logrado constituir una  coalición de las tres fuerzas opositoras más relevantes, transformándose  en probable ganador. Pero esta coalición se desarticuló a finales de  noviembre. Esto abriría la posibilidad de que el PDP quede primero con  el 30% de los votos. El tema es relevante y en la reciente Cumbre en...