Operación Narnia: Israel dentro de Irán
Israel, Irán y la operación fantasma: cómo el Mossad eliminó en un solo día a 14 científicos nucleares y 30 altos mandos militares

Basado en @HeverCastroB
Una operación quirúrgica. Precisión milimétrica. Una jornada de junio que quedará marcada en la historia de la inteligencia moderna. El 13 de junio de 2025, mientras Irán dormía, 14 científicos vinculados al programa nuclear iraní y más de 30 altos mandos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) fueron eliminados con una sincronización escalofriante.
El país entero despertó conmocionado. No hubo explosiones masivas ni bombardeos visibles. No se trató de un ataque convencional. Fue, más bien, una obra maestra del espionaje moderno. Y todo apunta a una sola dirección: el Mossad.
Las autoridades iraníes están todavía intentando entender cómo ocurrió. Ya se han registrado más de 700 arrestos en todo el país en una investigación que no deja de abrir grietas. El régimen ha descubierto lo que muchos ya sospechaban: Israel no solo tenía agentes sobre el terreno, sino que había logrado penetrar profundamente los sistemas más críticos del país. Infraestructura informática, aeropuertos, registros migratorios, instituciones estratégicas... todo habría sido vulnerado.
La puerta trasera de un gigante externo
Uno de los hallazgos más inquietantes para Teherán ha sido que gran parte del software utilizado por sus instituciones estatales provenía de desarrolladores en la India. En apariencia, soluciones económicas y funcionales. En la práctica, una vulnerabilidad letal.
Según fuentes cercanas al régimen, los investigadores descubrieron que muchas de estas herramientas incluían puertas traseras (conocidas como backdoors), que habrían sido aprovechadas para obtener información crítica: rutinas, ubicaciones, desplazamientos, hábitos, redes sociales y más.
Esto plantea una pregunta tan inquietante como difícil de responder:
¿India colaboró directamente con Israel, o el Mossad logró explotar las vulnerabilidades sin que ni siquiera los desarrolladores indios lo supieran?
Hasta el momento, el gobierno indio ha optado por el silencio. Oficialmente, no hay acusaciones formales ni solicitudes diplomáticas por parte de Irán, aunque se espera que la tensión bilateral escale en los próximos días.
Agentes, teléfonos y Gmail
Lo que también ha trascendido —y parece confirmar una falla grave en los protocolos de seguridad iraníes— es que varios de los científicos eliminados usaban iPhones, aplicaciones populares e incluso servicios como Gmail para sus comunicaciones personales.
Esta exposición tecnológica, común en entornos occidentales, representa un riesgo crítico en regímenes bajo constante amenaza. Para el Mossad, fue simplemente aprovechar un acceso ya abierto.
Desde hace años, Israel contaba con agentes encubiertos dentro de Irán. Pero la operación del 13 de junio fue de otra magnitud. Según fuentes de inteligencia consultadas por medios occidentales, al menos 120 agentes del Mossad fueron activados simultáneamente bajo una operación que llevó el nombre en código: “Narnia”.
El plan era claro: eliminar a los objetivos de forma escalonada, de mayor a menor jerarquía, en cuestión de horas. Y lo consiguieron. Cada blanco fue eliminado en su entorno habitual: algunos mientras dormían, otros en instalaciones militares, otros durante traslados. En ningún caso hubo margen para la reacción. Todos los movimientos de los objetivos habían sido anticipados con meses —sino años— de preparación.
¿El inicio de una nueva doctrina de guerra?
Irán ha reaccionado con furia, pero también con desconcierto. La magnitud de la filtración y la eficacia del golpe plantean una lección incómoda: el poder no reside únicamente en el tamaño del ejército, el territorio o la cantidad de misiles. En la era moderna, la guerra se gana con datos, con conocimiento, con precisión y con innovación.Y eso es justamente lo que Israel ha demostrado una vez más.
El contraste es abrumador. Irán cuenta con un territorio 75 veces mayor que el de Israel, y una población nueve veces más numerosa. Sin embargo, según el índice Global Firepower (GFP), Israel posee 1.15 veces más capacidad militar efectiva que Irán. Y en términos económicos, su Producto Interno Bruto es 1.35 veces superior.
Esa asimetría de recursos y eficiencia es la que convierte este episodio en una suerte de batalla moderna entre David y Goliat, aunque con una onda mucho más tecnológica: información, infiltración y operaciones quirúrgicas.
¿Por qué “Narnia”?
El nombre de la operación no ha sido explicado oficialmente, pero algunos analistas lo vinculan al universo de ficción de C.S. Lewis: un mundo oculto, paralelo, donde todo ocurre a espaldas del espectador. Así fue “Narnia” para Irán. Una realidad que existía, pero que no pudieron ver hasta que fue demasiado tarde.Simultáneamente, se ejecutó otra operación conocida como “Rising Lion” (León Ascendente), de la cual se han filtrado menos detalles, pero que, según informes extraoficiales, habría tenido como objetivo apoyar la acción de Narnia desde otras regiones sensibles.
La moraleja de un golpe perfecto
Aunque el régimen iraní se niega a admitir la magnitud del daño, los hechos hablan por sí solos. La eliminación sincronizada de más de 40 altos perfiles en el corazón del aparato nuclear y militar del país no es solo un acto de inteligencia impecable: es un golpe psicológico, diplomático y estratégico.
Para algunos expertos, esto marca un antes y un después en la forma en que se entienden las operaciones encubiertas en el siglo XXI. Ya no se trata de guerras prolongadas ni de ataques frontales. Se trata de precisión, conocimiento profundo del enemigo y una red silenciosa que actúa sin margen de error.
En esa lógica, Israel ha demostrado que el tamaño no es lo que define el poder, sino la capacidad de innovar, ejecutar y adaptarse. Lo que Irán ha vivido no es una película de espías ni una obra de ciencia ficción. Es el resultado de una estrategia perfectamente diseñada y ejecutada con la sangre fría de una agencia que lleva décadas perfeccionando el arte de lo invisible. Venezuela ha provisto a Irán con uranio... ¿Es el próximo Narnia?
El mundo, mientras tanto, observa. Y toma nota.
Comentarios
Publicar un comentario