Ir al contenido principal

Argentina: Encuentran la reserva de cobre, oro y plata sin explotar más grande del Mundo

Encuentran uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo entre Argentina y Chile

La minería tiene una gran expectativa puesta en el reciente hallazgo, considerado como "la mayor exploración de cobre en 30 años".




Una nueva evaluación de recursos confirmó la existencia de uno de los mayores depósitos mundiales de cobre, oro y plata en la frontera entre Argentina y Chile, principalmente en la provincia de San Juan. Se trata de los proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, desarrollados por la minera Vicuña, una asociación estratégica entre la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP.

Según comunicó Vicuña, la estimación consolida la posición del Proyecto Vicuña “como uno de los mayores recursos de cobre, oro y plata a nivel mundial”. La iniciativa conjunta entre Lundin Mining y BHP, la minera más grande del mundo, cuenta con una participación del 50% cada una y busca aprovechar las sinergias entre los depósitos para optimizar infraestructura y permitir expansiones escalonadas.

El “Distrito Vicuña”, donde se ubican estos proyectos, se encuentra entre los diez primeros distritos en recursos minerales de cobre del mundo. Las cifras estimadas de recursos minerales son significativas:

Cobre: 12,8 millones de toneladas medidas y 25,1 millones de toneladas inferidas. Otra estimación habla de 13 millones de toneladas medidas e indicadas (M&I) y 25 millones de toneladas inferidas.

Oro: 32,2 millones de onzas medidas y 48,7 millones de onzas inferidas. Otra estimación reporta 32 millones de onzas medidas que aumentan a 49 millones de onzas con los recursos inferidos.

Plata: 659 millones de onzas medidas y 808 millones de onzas inferidas.

Actualmente, Filo del Sol se encuentra en etapa de exploración, mientras que Josemaría está en fase de pre-construcción. El próximo paso clave será la elaboración de un informe técnico integrado que combine ambos depósitos en un solo proyecto, esperado para el primer trimestre de 2026.

El anuncio de este descubrimiento, que posiciona a Vicuña como un activo único con potencial de expansión, llega después de que en agosto de 2024, Lundin y BHP conformaran el “Proyecto Vicuña” en una operación de U$S 3.000 millones. Este acuerdo marcó el ingreso de BHP, la minera más grande del mundo, a la Argentina en el sector del cobre. El CEO de BHP, Mike Henry, había señalado entonces la importancia que asignaban a expandir sus operaciones de cobre y la escasez de proyectos disponibles de esta magnitud.

El potencial de crecimiento es claro; las perforaciones en Filo del Sol han alcanzado mineralización en profundidad, y la zona Flamenco, cercana, ha interceptado mineralización más allá de los límites actuales.

El secretario de Finanzas y Coordinador del área de Producción, Pablo Quirno, destacó el anuncio compartiendo el comunicado de Lundin y afirmando: “La Argentina será prospera”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...