Ir al contenido principal

El gobierno comunista de Perú prohíbe el ingreso a abogado comunista chileno

Perú considera a Hugo Gutiérrez "una amenaza para la seguridad nacional"


 Periodista Digital: Cooperativa.cl
  • El exdiputado y exconvencional comunista denunció que, bajo este argumento, le impidieron ingresar al país vecino.
  • "El régimen de Dina Boluarte quiere ocultar a la comunidad internacional la masacre que se ha venido realizando", aseguró.



El exdiputado y exconvencional Hugo Gutiérrez (PC) denunció que el viernes no pudo ingresar a Perú porque es considerado un "peligro para la seguridad nacional" por las autoridades del país vecino, por lo que tiene prohibido el acceso.

Según señaló el exparlamentario, personal de Migraciones del control fronterizo Santa Rosa, al norte del paso chileno de Chacalluta, le advirtió que cuenta con "una alerta restrictiva", que en detalle es una notificación de inadmisión a territorio peruano, en virtud del inciso 48 del artículo 48 del decreto legislativo 1350.


En este escrito se indica que se prohíbe el ingreso de extranjeros que "supongan una situación de peligro o amenaza para la seguridad nacional, el orden público (...), prevención de infracciones penales o las relaciones internacionales del Estado Peruano; y cuando se cuente con información de organismos de inteligencia nacionales o extranjeros en la cual se califique a la persona como riesgosa para la seguridad nacional".

Pesé a que intentó revertir su situación con el Consulado General de Chile en Tacna, finalmente no se pudo y tuvo que regresar a suelo nacional: "Espero que la Cancillería chilena exprese esta preocupación por prohibirme el ingreso por ser abogado de DD.HH.", solicitó Gutiérrez.

"No soy un peligro ni un enemigo de Perú. Tengo vinculaciones con Perú por mi pertenencia a la región", puntualizó el exconstituyente, según consignó El Mercurio.

BUSCAN "OCULTAR A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL LA MASACRE QUE SE HA VENIDO REALIZANDO"

Su molestía por la determinación de las autoridades peruanas ha continuado en los últimos días a través de su cuenta de Twitter, donde asegura -entre varias publicaciones- que fue el "régimen" de la presidenta Dina Boluarte el que le prohibió su acceso al país.

Con esa acción en su contra, buscan "ocultar a la comunidad internacional la masacre que se ha venido realizando", aseguró el militante comunista.






Su denuncia ha sido comentada por varios rostros políticos tanto de Perú como de Chile, entre ellos el del excandidato presidencial Daniel Jadue, quien también es su compañero de partido.

"Toda mi solidaridad compañero Hugo Gutiérrez y mi reconocimiento por tu lucha de siempre en la defensa de los DDHH", señaló el alcalde de Recoleta, en una publicación acompañada con el hashtag "viva Perú libre".



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...