Ir al contenido principal

Misil ruso impacta en Polonia ¿La tercera guerra mundial?

Un misil ha caído en Przewodów, en Polonia, y ha matado a dos personas


Alarmantes noticias las que nos llegan desde Polonia, concretamente desde Przewodów, una pequeña localidad polaca situada junto a la frontera con Ucrania.

El gobierno polaco señala que el misil caído en Przewodów era «de fabricación rusa»
La Duma Estatal de Rusia amenaza a Polonia con ser la próxima atacada después de Ucrania

Según ha informado la emisora polaca RadioZet a las 18:54 horas CET, dos misiles cayeron en esa localidad del voivodato de Lublin, matando a dos personas.

Ese medio polaco ha señalado que "se enteró extraoficialmente" de lo ocurrido, y ha publicado esta foto de uno de los lugares de impacto, en la que se ve un cráter junto a un tractor con su remolque.

El periodista Amichai Stein ha publicado esta foto de lo que sería un fragmento de uno de los misiles:

Según ha informado Associated Press, un alto funcionario de inteligencia de EEUU ha confirmado que serían misiles rusos. Podría tratarse de misiles rusos extraviados que formaban parte del ataque con misiles lanzado hoy por Rusia contra Kiev y otras localidades de Ucrania.

El gobierno polaco ha convocado una reunión de urgencia de su comité de seguridad nacional.

Más información en breve.

20:54h CET: El Departamento de Defensa de EEUU señala que no puede confirmar que misiles rusos hayan caído en Polonia. El portavoz del Pentágono, el General de Brigada Patrick Ryder, ha señalado: "Somos conscientes de los informes de prensa que alegan que dos misiles rusos han alcanzado un lugar dentro de Polonia, cerca de la frontera con Ucrania. Puedo decirle que no tenemos ninguna información en este momento para corroborar esos informes y estamos investigando esto más a fondo".

20:57h CET: El Ministro de Asuntos Exteriores de Letonia, Edgars Rinkēvičs, ha afirmado: "Misiles rusos que golpean el territorio del miembro de la OTAN es una escalada muy peligrosa por parte del Kremlin, Letonia expresa total solidaridad con nuestro aliado Polonia y apoyará cualquier acción que Polonia considere apropiada. Rusia asumirá toda la responsabilidad por todas las consecuencias".

21:01h CET: La primera ministra de Lituania, Ingrida Šimonytė, ha afirmado: "Sigo de cerca noticias muy preocupantes de Polonia. Consultaremos con Polonia y con todos los aliados. Lituania expresa plena solidaridad con Polonia, y envía sinceras condolencias a las familias de las víctimas". Así mismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia ha señalado: "Las últimas noticias de Polonia son las más preocupantes. Estamos consultando de cerca con Polonia y otros aliados. Estonia está lista para defender cada centímetro del territorio de la OTAN. Nos solidarizamos plenamente con nuestro aliado cercano Polonia".

21:05h CET: El canal polaco Telewizja Republika ha publicado este vídeo del lugar atacado:





21:15h: El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado una declaración negando toda relación con lo ocurrido en Polonia, afirmando: "No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera estatal entre Ucrania y Polonia por medios de destrucción rusos". El comunicado añade: "Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles "rusos" en el área del asentamiento de Przewoduv es una provocación deliberada para escalar la situación". No cabe conceder ninguna credibilidad a la declaración de un gobierno que miente constantemente, y menos aún cuando usa la misma acusación que ya lanzó contra Ucrania para negar los crímenes de guerra rusos en varias localidades ucranianas.

21:24h CET: La emisora polaca PolskieRadio24 informa: "Un testigo del hecho, que llamó a la Radio 3 polaca antes de las 17:00 horas, informó que dos cohetes sobrevolaron el pueblo. - Uno explotó en el campo, el otro golpeó la compra de maíz al lado de mis vecinos en Przewodów - dijo".

21:31h CET: Sobre los restos del misil, WarMonitor apunta que podría ser un misil Raduga Kh-55 o 3M14 Kalibr, dos tipos de misiles de crucero superficie-superficie utilizados por Rusia, y añade que el cráter es "demasiado grande" para un misil de defensa aérea.

El presidente de Ucrania acusa a Rusia del lanzamiento de esos misiles

21:37h CET: El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusa a Rusia del lanzamiento de los misiles que han caído en Ucrania: "El terror no se limita a nuestras fronteras nacionales. Misiles rusos golpean Polonia".

Andrzej Duda: «Verificamos las premisas del artículo 4 de la OTAN»

22:24h CET: El presidente de Polonia, Andrzej Duda, acaba de hablar con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg: "Verificamos las premisas del artículo 4 de la OTAN. Estamos en contacto con nuestros aliados y esperamos conversaciones con la parte estadounidense". El Artículo 4 del Tratado de la OTAN señala: "Las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada".

22:35h CET: El diario digital polaco DoRzeczy.pl acaba de publicar lo declaraciones del jefe de la Oficina de Seguridad Nacional, Jacek Siewiera, y el portavoz del gobierno, Piotr Müller, emitidas en un comunicado: "Hubo una explosión en el distrito de Hrubieszów, que provocó la muerte de dos ciudadanos polacos. En este momento, los servicios están en el lugar explicando la situación (...). Se han implementado los procedimientos apropiados. Se decidió aumentar la preparación de algunas unidades de combate y otros servicios en el territorio del país". Según la información publicada por ese diario polaco, Piotr Müller ha añadido que el gobierno polaco está verificando la posibilidad de activar el artículo 4 de la OTAN.

22:44h CET: El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, acaba de señalar: "Rusia ahora promueve una teoría de la conspiración de que supuestamente fue un misil de la defensa aérea ucraniana que cayó sobre la teoría polaca. Lo cual no es cierto. Nadie debería comprar propaganda rusa o amplificar sus mensajes. Esta lección debería haber sido aprendida hace mucho tiempo desde el derribo del MH17", en referencia al avión comercial derribado por milicianos prorrusos del Dombás en 2014.

22:50h CET: Thomas C. Theiner, experto en defensa, señala: "Polonia tiene un radar RAT-31DL en Łabunie, que está vinculado a la Defensa Aérea Integrada de la OTAN. RAT-31DL tiene un alcance de 500 km. Łabunie está a 40 km de Przewodów, donde explotaron los misiles. La OTAN/Polonia saben EXACTAMENTE de dónde vinieron esos misiles y ambos dicen que fueron disparados por Rusia".

23:19h CET: El periodista polaco Mateusz Lachowski, corresponsal de PolsatNews, afirma: "Tuve una conversación telefónica con un experto que evaluó que los restos de este misil de crucero se parecen a los restos de un misil Kh-101. Estos misiles de crucero fueron utilizados hoy por los rusos para disparar contra objetivos en Ucrania". El Kh-101 es un misil de crucero superficie-superficie que los rusos probaron en Siria. Es el sustituto del Raduga Kh-55.

23:38h CET: El periodista polaco Bartłomiej Derski señala: "Przewodów está a 4-5 km de la única línea eléctrica activa que conecta Polonia con Ucrania. Una de las conexiones a través de las cuales Ucrania y Moldavia se sincronizaron con el sistema eléctrico europeo en febrero". ¿Es posible que Rusia estuviese intentando atacar esa línea eléctrica para dejar sin luz a Ucrania?

23:59h CET: Están circulando informaciones de que la Fuerza Aérea Polaca ha desplegado cazas en el Aeropuerto de Tomaszów Lubelski. No hay ningún aeropuerto en esa localidad. El más cercano es el Aeropuerto de Lublin, a 100 km. Cuidado con algunos bulos que andan circulando.

02:32h CET: El gobierno polaco señala que el misil caído en Przewodów era «de fabricación rusa». El Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia ha emitido un comunicado señalando: "A las 15:40 en el pueblo de Przewodów en el poviat de Hrubieszów en el Voivodato de Lubelskie, cayó un misil de fabricación rusa, matando a dos ciudadanos de la República de Polonia". Ha convocado al embajador de Rusia para exigirle "explicaciones detalladas inmediatas". Más información aquí.

02:52h CET: Reuters señala que los embajadores de la OTAN se reunirán este miércoles a petición de Polonia, sobre la base del Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte. "Uno de los diplomáticos dijo que la alianza actuaría con cautela y necesitaba tiempo para verificar cómo ocurrió exactamente el incidente", señala la citada agencia.




  

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...