Ir al contenido principal

La OTAN analiza los preparativos para un escenario nuclear en Ucrania

La OTAN analiza los preparativos para un escenario nuclear en Ucrania






El mayor Mark Quint (izquierda) y Stacey Yarborough realizan una evaluación de la contaminación por radiación de la piscina del reactor nuclear en el Reactor Nuclear Breazeale en la Universidad Estatal de Pensilvania durante la Operación Nittany Lion en 2020.


War is Boring




Doris Pundy y Ansgar Haase

dpa

Bruselas — Los ministros de defensa de la OTAN discutieron el jueves cómo prepararse para un posible ataque nuclear ruso contra Ucrania y maximizar la disuasión nuclear de la alianza.

“La disuasión nuclear de la OTAN preserva la paz, previene la coacción y disuade la agresión”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, después de la reunión en Bruselas.

La “retórica nuclear del presidente ruso, Vladimir Putin, es peligrosa e irresponsable”, dijo.

Los ministros de 29 de los 30 estados miembros de la alianza participaron el jueves en una reunión clasificada del llamado Grupo de Planificación Nuclear para evaluar los últimos desarrollos y amenazas de Putin.

Francia, actualmente la única potencia nuclear en la UE, se abstuvo de las consultas como de costumbre ya que se basa en el principio de “independencia nuclear”.

“Cualquier uso de armas nucleares cambiaría fundamentalmente la naturaleza del conflicto y tendría graves consecuencias”, dijo Stoltenberg sin dar detalles sobre la posible respuesta de la OTAN.


“Tomamos estas amenazas en serio y nos mantenemos alerta. No nos dejaremos intimidar”, dijo Stoltenberg.

La ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, adoptó un tono similar el jueves, advirtiendo que no se deben restar importancia a las amenazas de Rusia.

Lambrecht pidió que se entienda que estas deliberaciones se están dando en “comités internos, secretos”.

“Pero puedo decir que estamos preparados”, agregó.

El secreto sobre las posibles reacciones de la OTAN al uso de armas nucleares por parte de Rusia se considera parte de la estrategia de disuasión de la alianza.

Para el Kremlin, el riesgo debe mantenerse incalculable, aunque mucho puede depender en última instancia de lo que haría exactamente Rusia.

En el caso de un ataque nuclear ruso en ciudades importantes como Kiev, la OTAN podría involucrarse directamente en tratar de eliminar las fuerzas rusas en Ucrania si todos los aliados están de acuerdo.

Otra posible respuesta podría ser un ataque cibernético a gran escala contra la infraestructura crítica rusa, que también sería concebible si Rusia usara armas nucleares tácticas más pequeñas contra el ejército ucraniano.

Stoltenberg dijo nuevamente el jueves que el ejercicio anual de entrenamiento nuclear de la OTAN "Steadfast Noon" comenzará la próxima semana.

“Rusia sabe que una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar”, dijo Stoltenberg.

Otra parte de los mayores esfuerzos de disuasión y defensa de la OTAN es un proyecto lanzado el jueves por Alemania y 14 países socios para construir un mejor sistema de defensa aérea europeo.

Lambrecht firmó una carta de intención con sus homólogos para iniciar la Iniciativa Europea Sky Shield (ESSI) al margen de la reunión de Bruselas.

El proyecto tiene como objetivo ayudar a cerrar las brechas existentes en la defensa aérea de Europa, por ejemplo, en la defensa contra misiles balísticos que alcanzan grandes alturas, drones y misiles de crucero.

Junto a la disuasión nuclear, los ministros de la OTAN también discutieron su apoyo a Ucrania en la reunión de Bruselas.

Stoltenberg instó a los aliados a continuar suministrando armas a Ucrania en una conferencia de prensa posterior a la reunión.

La propia OTAN está proporcionando combustible, ropa de invierno y suministros médicos, y pronto comenzará a entregar "equipos contra drones a Ucrania con cientos de bloqueadores de drones", dijo Stoltenberg.

Estos dispositivos son para “ayudar a que los drones de fabricación rusa e iraní sean ineficaces, y para proteger al pueblo ucraniano y la infraestructura crítica”.

Los países de la OTAN también decidieron el jueves aumentar las reservas de municiones y equipos, dijo Stoltenberg.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...