Ir al contenido principal

Israel proveerá de defensa aérea de punto a Ucrania

Israel le proveerá a Ucrania un sistema de alerta defensiva para prevenir los ataques rusos con misiles y drones

El ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que estudia la entrega de equipamientos vitales como el mecanismo de alarma inteligente que permite desviar las armas enemigas y alertar a la población

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, declaró este miércoles que su país no proporcionará armas a Ucrania, pero dice que Jerusalén podría construir en el asediado país un sistema civil de alerta temprana para advertir sobre ataques inminentes, como el que se usa en Israel.

“Israel tiene una política de apoyo a Ucrania a través de la ayuda humanitaria y la entrega de equipamientos defensivos vitales. Tengo previsto examinar y aprobar un conjunto de ayudas adicionales”, dijo Gantz.

Las autoridades israelíes se han limitado hasta ahora a cooperar con Ucrania con entregas de material no letal.

“Como parte de la expansión de la ayuda y el suministro de equipos de salvamento, después de una conversación con representantes de Ucrania, solicitamos datos que nos permitirían ayudar en la construcción y suministro de un sistema de alerta inteligente como el que hay en Israel. contra amenazas aéreas y de otro tipo”, dijo el ministro.

“Sin embargo, me gustaría enfatizar que Israel no transferirá sistemas de armas a Ucrania debido a una variedad de consideraciones operativas. Continuaremos apoyando a Ucrania dentro de nuestras limitaciones, como lo hemos hecho hasta ahora”, agregó.

 
Agentes de policía disparan a un dron durante un ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev

El representante de la cartera de Defensa israelí habló con los embajadores de las naciones miembro de la Unión Europea (UE) a tan sólo un día de que Ucrania dijera que presentaría una solicitud formal de sistemas de defensa aérea israelíes como el Iron Dome (cúpula de hierro).

A propópsito de esto, Gantz aseguró que el sistema que Israel evalúa construir “tendrá ventajas tanto para salvar vidas civiles como para dirigir alertas y alarmas a las áreas relevantes”.

“Nuestra política respecto a Ucrania no va a cambiar. Seguiremos apoyando a Occidente”, pero “no suministraremos sistemas de armamento a Ucrania”, declaró Gantz en un encuentro con embajadores de la UE, según un comunicado de sus servicios.

El sistema de alerta israelí utiliza una combinación de radares y dispositivos electroópticos para detectar lanzamientos que ingresen a su territorio, esto permite clasificar el tamaño y la amenaza que representan, para osteriormente señalar en un mapa las áreas que están en peligro.

Los ciudadanos reciben avisos a través de sirenas, alertas en sus teléfonos y mensajes los medios de comunicación.

El lunes, el ex presidente ruso y actual número dos del Consejo de Seguridad de Moscú, Dmitri Medvedev, advirtió que la eventual entrega de armas a Ucrania “destruiría” la relación entre Israel y Rusia.

“Israel parece prepararse para entregar armas al régimen de Kiev. Es una medida muy imprudente. Destruirá todas las relaciones bilaterales entre nuestros países”, declaró Medvedev.

Israel se convirtió también en un refugio para los detractores del Kremlin, e incluso algunos famosos rusos se instalaron en el país desde que comenzó la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero.

(Con información de EFE)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...