Ir al contenido principal

Invasión a Ucrania: Rusos huyen para no ser convocados como reservistas

Los rusos agotan los pasajes para huir de la orden de movilización de Putin: “Compran sin importarle a dónde vuelan”

Los precios de los billetes de avión para salir de Moscú se dispararon por encima de los 5.000 dólares para los destinos más cercanos y la mayoría se agotó por completo para los próximos días. Hablan los recién llegados a Serbia y Turquía

Muchos dijeron que compraron boletos con anticipación, pero no todos estaban seguros de que regresarían a Rusia

Varios hombres rusos se apresuraron el jueves hacia las fronteras de su país después de que el presidente Vladimir Putin ordenó una movilización parcial, con un aumento del tráfico en los cruces fronterizos con Finlandia y Georgia y una abrupta subida de los precios de los billetes de avión desde Moscú.

Putin ordenó el miércoles la primera movilización de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial y respaldó un plan para anexionarse zonas de Ucrania, advirtiendo a Occidente que iba en serio cuando dijo que estaría dispuesto a utilizar armas nucleares para defender a Rusia.

Los precios de los billetes de avión para salir de Moscú se dispararon por encima de los 5.000 dólares para los pasajes de ida al extranjero más cercanos, y la mayoría se agotó por completo para los próximos días.

Aparecieron grupos en las redes sociales con consejos sobre cómo salir de Rusia, mientras que un sitio de noticias en ruso ofrecía una lista de “dónde huir ahora mismo de Rusia”. Había largas colas en los pasos fronterizos con Georgia y Finlandia.

Pasajeros rusos llegando al aeropuerto de Estambul (Reuters)

Muchos rusos también estaban llegando a los aeropuertos de Serbia y Turquía, dos países con lo que Rusia mantiene lazos amistosos.

“La guerra es horrible”, dijo a Reuters Sergei, un ruso que no quiso dar su apellido, al llegar a Belgrado, la capital serbia. “Está bien tener miedo a la guerra, a la muerte y a esas cosas”.

Un hombre ruso que sólo dio su nombre como Alex dijo a Reuters en Estambul que había dejado Rusia en parte debido a la movilización.

Más de cien pasajeros llegaron a Estambul en un vuelo procedente de Moscú, un día después de que el presidente ruso declarara la movilización parcial de 300.000 reservistas para la guerra en Ucrania

“La movilización parcial es una de las razones por las que estoy aquí”, afirmó. “Parece una medida muy pobre y puede acarrear muchos problemas a muchos rusos”. Según indicó, su impresión es que no muchos rusos quieren ser enviados a luchar.

“Siento que no hay muchos rusos que quieren pelear y ser movilizados e ir al ejército”, dijo.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el jueves que los informes sobre un éxodo de hombres en edad de ser reclutados son exagerados. Preguntado por las informaciones de que los hombres detenidos en las protestas contra la guerra estaban recibiendo papeles de reclutamiento, Peskov indicó que eso no era contrario a la ley.

Una fuente de la industria turística dijo que había desesperación mientras los rusos buscaban billetes de avión para salir del país (Reuters)

Una fuente de la industria turística dijo a Reuters que había desesperación mientras la gente buscaba billetes de avión para salir de Rusia: “Es una demanda de pánico por parte de personas que temen no poder salir del país más adelante; la gente está comprando pasajes sin importarle a dónde vuelan”.

También el tráfico que llega a la frontera oriental de Finlandia con Rusia “se intensificó” durante la noche, dijo la Guardia Fronteriza finlandesa. Finlandia es el único país europeo fronterizo con Rusia que aún acepta turistas de ese país, después que los países bálticos y Polonia comenzaron a prohibirles el ingreso.

La policía rusa detuvo el miércoles a más de 1.300 personas en las protestas que denunciaban la movilización, según un grupo proderechos.

(Con información de Reuters)

Comentarios

  1. Teniendo presentes que en Rusia hay 147.000.000 millones de personas, que se quieran ir el 0,003% de la poblacion no es ni noticia realmente. Y más si lo publican medios de extrema izquierda terroristas, pederastas, neocumunistas y dictatoriales expecializados en la difusion de bulos y noticias falsas como la CNN.
    Por otro lado, no me merecen ni el más minimo respeto esta gentuza. La gente con dignidad lucha por su país, y si hay un tirano comunista como Putin la solución no es precisamente huir como ratas, es luchar contra ese tirano. Si no el mundo se llenará de perones, putinienses y obamitas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...