Ir al contenido principal

Suecia despliega tropas en Gotland ante la creciente actividad rusa

Suecia despliega a militares en la isla de Gotland ante la actividad de Rusia

  • Tensión en el Báltico
  • Decenas de vehículos blindados y patrullas de uniformados se han desplegado por la principal ciudad de la isla
La Vanguardia



Soldados del regimiento de Gotland patrullan las calles de Visby TT NEWS AGENCY / Reuters


Suecia ha aumentado las patrullas en la isla báltica de Gotland por el aumento de la tensión en la zona y en medio del conflicto entre la OTAN y Rusia por Ucrania. "A partir de hoy seremos más visibles y estaremos en plazas estratégicas importantes de carácter civil", declaró el viernes pasado a la televisión pública un portavoz del regimiento de Gotland en alusión, entre otros, al puerto y el aeropuerto de la mayor isla de Suecia en el Báltico.

Decenas de vehículos blindados y patrullas de uniformados se han desplegado por la principal ciudad de la isla, Visby, debido a la "creciente actividad rusa" en las zonas próximas a Suecia, por lo que se considera importante "mostrar a los habitantes de Gotland y a otros países que tenemos una defensa activa que se adapta de acuerdo con la situación". La Defensa sueca considera no obstante que el riesgo de que este país escandinavo sufra un ataque es bajo.


Un vehículo blindado en una carretera del norte de Gotland KARL MELANDER / AFP

En otro ejemplo de la creciente preocupación de las autoridades suecas por la seguridad, la agencia de inteligencia interna Säpo anunció este lunes que estaba investigando varios vuelos de drones sobre plantas de energía nuclear.

Säpo "reanudó la investigación preliminar sobre los incidentes con drones que tuvieron como objetivo las plantas de energía nuclear de Forsmark, Ringhals y Oskarshamn" el viernes por la noche, dijo en un comunicado.

La policía anunció el sábado que había recibido informes de drones de origen desconocido que volaban sobre varias plantas de energía nuclear, pero no realizó arrestos.

La Säpo dictaminó el lunes que dichos vuelos de drones deben ser investigados más a fondo por sospecha de "manejo no autorizado de información secreta", sin dar más detalles sobre el origen de estos drones.


Militares patrullan las calles de Visby TT NEWS AGENCY / Reuters

Según el tabloide Aftonbladet, también se vio un "dron militar" sobrevolando el parlamento sueco y los edificios gubernamentales, así como el palacio real en el centro de Estocolmo el sábado. “No era un pequeño dron de hélice, sino un gran dron con una envergadura de al menos dos metros”, dijo una fuente al periódico.

La tensión entre Suecia y Rusia se ha incrementado en los últimos años, coincidiendo con el estallido del conflicto ruso-ucraniano, con denuncias mutuas de violaciones del espacio aéreo, sobre todo por el lado sueco.

El episodio más grave se produjo en 2014, cuando Estocolmo informó de una violación de su territorio por un supuesto submarino extranjero, apuntando de forma indirecta a Rusia, pero la principal prueba, unas fotos tomadas por particulares, fue descartada meses más tarde.

Suecia ha intensificado en los últimos años su colaboración con la OTAN, de la que es país asociado, y ha aprobado varias partidas adicionales para aumentar el presupuesto en esa área.

Además se ha enviado por primera vez en casi tres lustros un destacamento permanente a Gotland, se ha restablecido el servicio militar obligatorio, permitido el despliegue de tropas de la OTAN en territorio sueco y reeditado una guía con información sobre cómo actuar en caso de emergencia o invasión militar.

Las fuerzas armadas suecas convocaron en 2018 a los 22.000 miembros de la Guardia Nacional, un cuerpo permanente de reservistas voluntarios, para comprobar su capacidad de movilización, una medida que no se aplicaba desde 1975.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...