Ir al contenido principal

Kazayistán: Protestantes piden a los policías que se pongan de su lado

Los manifestantes en Kazajstán pidieron a los militares y a la policía que se pongan "del lado del pueblo".

Hoy, 14:11
87




Siguen llegando datos sobre la situación en Kazajstán. La situación está cambiando rápidamente, los datos sobre las víctimas varían. Por el momento, según estadísticas oficiales, más de 200 personas han solicitado ayuda médica. La mayoría de ellos fueron trasladados a clínicas en ambulancias. Más de la mitad de las víctimas (heridos y heridos) son agentes del orden.


La situación más tensa es en Alma-Ata y en la capital de la república, la ciudad de Nur-Sultan.

Las demandas expresadas por los manifestantes son reducir los precios de la gasolina. Además, las primeras protestas se manifestaron el 2 de enero. Los residentes de Aktau y Zhanaozen expresaron su descontento con el aumento en los precios del "combustible azul".

En algunas regiones de Kazajstán, se cumplieron las demandas de los manifestantes. El precio por litro de combustible volvió al nivel de 50 tenge (alrededor de 8,5 rublos) por litro. Algunos de los detenidos también fueron puestos en libertad. Sin embargo, esto no condujo a una disminución del grado de tensión en el conjunto de la república. La decisión de dimitir del gabinete encabezado por Askar Mamin no condujo al "apaciguamiento" de los manifestantes.

El presidente del país, Kassym-Jomart Tokayev, al aceptar la renuncia del gobierno de Kazajstán, dijo que la complicación de la situación está asociada con "acciones mal consideradas del liderazgo de las grandes empresas energéticas". Tokayev señaló que los disturbios en las calles son una consecuencia directa del hecho de que el liderazgo de las empresas de gas del país "no calculó las consecuencias del fuerte aumento de los precios de los combustibles".

Por el momento, se sabe que los manifestantes quemaron varios coches de la policía, y también hicieron un llamamiento a los militares y agentes del orden para que "se pasen al lado del pueblo".

Los expertos llaman a lo que está sucediendo "Kazajstán Maidan". Y o las autoridades tomarán una decisión equilibrada para extinguir la tensión, o la situación puede desarrollarse de manera impredecible, principalmente para las propias autoridades.




Hasta el momento, se ha tomado una decisión sobre la regulación estatal de los precios del gas a corto plazo. Fotos utilizadas: Ministerio del Interior de Kazajstán

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...