Ir al contenido principal

Muere el presidente de Chad en combate con los rebeldes

El presidente de Chad, Idriss Deby, muere tras 30 años en el poder, según militares

El parlamento se disolvió después de que el presidente muriera a causa de las heridas sufridas en los enfrentamientos. Se produce apenas un día después de que Deby ganara un sexto mandato en el cargo.
DW


Idriss Deby saluda a los partidarios durante un mitin de campaña

El presidente de Chad, Idriss Debby, murió mientras visitaba a las tropas en el frente de una lucha contra los rebeldes del norte, dijo el martes un portavoz del ejército. La muerte de Deby se produce solo un día después de que fuera declarado ganador de un sexto mandato, lo que marca más de 30 años en el poder.

El lunes, su campaña dijo que se dirigía a la parte norte del país para unirse a las tropas en la lucha contra los "terroristas". Los rebeldes con base en Libia atacaron un puesto fronterizo el lunes y avanzaron cientos de kilómetros al sur a través del desierto, hacia la capital, N'Djamena. Tras los enfrentamientos, el ejército de Chad dijo que había matado a 300 rebeldes y había sofocado la ofensiva.

El portavoz del ejército, Azem Bermendao Agouna, anunció la muerte de Deby en la televisión y la radio estatales, rodeado de oficiales militares a los que se refirió como el Consejo Nacional de Transición.

"Se lanza un llamado al diálogo y la paz a todos los chadianos en el país y en el extranjero para continuar construyendo Chad juntos", dijo Agouna. "El Consejo Nacional de Transición asegura al pueblo chadiano que se han tomado todas las medidas para garantizar la paz, la seguridad y el orden republicano".

Las circunstancias de la muerte de Deby no pudieron confirmarse de forma independiente de inmediato debido a la ubicación remota del campo de batalla.

Deby, de 68 años, comenzó su gobierno de 30 años en el país en 1990 y es uno de los líderes africanos con más años de servicio.

El 11 de abril, Deby obtuvo más del 79% de los votos. Su largo gobierno en la dura esfera política de la región lo ha convertido en una figura importante en la campaña dirigida por Francia contra los insurgentes yihadistas en el Sahel.

En agosto pasado, la Asamblea Nacional nombró a Deby el primer mariscal de campo en la historia de Chad, luego de que encabezó una ofensiva contra los yihadistas en el oeste del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...