Ir al contenido principal

Corea de Norte quiso hackear la información sobre vacunas de Surcorea

Corea del Norte intenta piratear empresas surcoreanas de vacunas contra el coronavirus: agencia de espionaje

DW



Según los informes, Corea del Sur ha frustrado los intentos del Norte de piratear a los fabricantes de vacunas contra el coronavirus. Un informe de inteligencia también alega que Corea del Norte ha ejecutado a dos personas como parte de sus esfuerzos contra el coronavirus.

Los estudiantes de la Escuela Revolucionaria Mangyongdae, en Pyongyang, Corea del Norte, trabajan con computadoras.

Corea del Norte intentó piratear a los farmacéuticos surcoreanos que trabajan en vacunas contra el coronavirus, anunciaron los legisladores en Seúl el viernes.

Los legisladores Ha Tae-keung y Kim Byung-kee, informados por el Servicio Nacional de Inteligencia, no especificaron qué empresas fueron el objetivo de los intentos de piratería.

Se produce después de que los piratas informáticos que trabajaban para los gobiernos de Rusia y Corea del Norte atacaran a siete compañías farmacéuticas e investigadores de vacunas en Canadá, Francia, India, Corea del Sur y Estados Unidos, según reveló Microsoft a principios de este mes.

El intento de piratería fue parte de una serie de acciones "irrazonables" tomadas por Corea del Norte debido a la "paranoia" del COVID-19, dijeron los legisladores.

"(El líder norcoreano Kim Jong-un) ha estado expresando exceso emocional, ira y signos de estrés, y cada vez más ha dado órdenes irrazonables", dijo Ha a los periodistas.
 

Más revelaciones de inteligencia

La agencia de espionaje que informó a los legisladores tiene un historial mixto en la confirmación de los acontecimientos en el Norte. Sin embargo, el NIS también les dijo a los legisladores que:

  1. Corea del Norte había prohibido la pesca y la producción de sal por temor a que el agua de mar estuviera contaminada con el virus;
  2. Se ha detenido la importación de 110.000 toneladas de arroz de China;
  3. La capital Pyongyang y la provincia norteña de Janggang han sido puestas bajo llave;
  4. Se ha ordenado a las misiones diplomáticas en el extranjero que no provoquen a Estados Unidos por temor a que el presidente electo entrante, Joe Biden, inflija consecuencias.


Al menos dos personas han sido ejecutadas como parte de la campaña de ayuda económica y contra el coronavirus, a pesar de que el país no informó oficialmente ningún caso de COVID-19, dijeron los legisladores. Entre ellos se encontraba un cambiador de dinero de alto perfil en Pyongyang, a quien se responsabilizó de la caída del tipo de cambio, y un funcionario clave por violar las regulaciones de importación.


¿Cuál es la situación actual en Corea del Norte?

Corea del Norte selló su frontera con su socio comercial y benefactor China en junio.

El país carece de un sistema médico que funcione bien y hay escasez de suministros médicos.

La economía del país está destrozada, golpeada por las sanciones de Estados Unidos, la caída del comercio con China, una serie de desastres naturales y el cierre de la frontera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...