Rossi, sobre cambios en el rol de las Fuerzas Armadas: "Nos estamos diferenciando de Venezuela"
Por Urgente24El ministro de Defensa, Agustín Rossi, explicó que los cambios establecidos a la política de defensa instrumentada durante la gestión de Cambiemos apuntan a limitar la posibilidad de accionar de las Fuerzas Armadas a eventuales casos de "agresión de un Estado externo”. “Si hay algún país al que nos acercamos en cuanto a lo que significa la Defensa es justamente Estados Unidos, porque Venezuela, al igual que otros países, utiliza sus Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior, y nosotros nos estamos diferenciando en eso”, aseveró.

Rossi explicó los cambios en las facultades de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, precisó este martes (30/06) que los cambios establecidos a la política de defensa instrumentada durante la gestión de Cambiemos apuntan a limitar la posibilidad de accionar de las Fuerzas Armadas a eventuales casos de "agresión de un Estado externo”.
En declaraciones a la radio AM 750, Rossi explicó que “durante el gobierno de Macri se había hecho una modificación a la reglamentación de la Ley de Defensa, que establecía que las Fuerzas Armadas podían actuar ante una agresión externa”.
“Esto abría la puerta a que las Fuerzas Armadas actuaran ante una agresión interna, ya que alguien podía considerar al narcotráfico, por ejemplo, como una agresión externa”, explicó el ministro de Defensa.
En este sentido, indicó que el Decreto 571/2020, publicado ayer en el Boletín Oficial, estableció que “el rol de las Fuerzas Armadas se pone en marcha solo en caso de una agresión de un medio militar estatal externo”.
“Nosotros consideramos que la Argentina ya tiene una serie de agencias dedicadas al combate del narcotráfico”, continuó el ministro, y aclaró que estos cambios “no implican que las Fuerzas Armadas dejen su rol de apoyo logístico a las fuerzas de seguridad”.
En este sentido, consideró que seguirán cumpliendo un rol en la frontera norte del país, donde fueron agregados "patrullajes aéreos", que -anticipó- también serán realizados "en la zona del AMBA para garantizar el cumplimiento de la cuarentena”.
En otro orden, Rossi cuestionó, ante una consulta, un título del diario Clarín que indicaba que los cambios en la política de Defensa acercaban al gobierno al modelo de Venezuela.
“Si hay algún país al que nos acercamos en cuanto a lo que significa la Defensa es justamente Estados Unidos, porque Venezuela, al igual que otros países, utiliza sus Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior, y nosotros nos estamos diferenciando en eso”, respondió Rossi.
En este sentido, recordó que “en las recientes movilizaciones en Estados Unidos, Donald Trump dijo que las Fuerzas Armadas iban a reprimir internamente y eso no ocurrió”.
El ministro dijo que el decreto publicado ayer en el Boletín Oficial fija “un plazo de seis meses" para la redacción de las modificaciones en materia de política de defensa, y reinvidicó la decisión tomada al preguntarse "dónde está escrito" que se debe "seguir la política de defensa de Macri”.
Comentarios
Publicar un comentario