Ir al contenido principal

Mar del Sur de China: Buque chino hunde pesquero vietnamita

Barco chino hunde barco pesquero vietnamita en el mar del sur de China


War is Boring




Hanoi (dpa) - Un barco pesquero vietnamita con ocho tripulantes a bordo fue hundido después de ser golpeado por un barco chino cerca de las disputadas Islas Paracel en el Mar del Sur de China, dijeron el viernes las autoridades locales, una medida que puede aumentar la tensión en el Mar del Sur de China.

"Esta es la primera vez que un barco chino golpea y hunde barcos en nuestra comuna este año", dijo a dpa Nguyen Van Hai, un funcionario local de la provincia de Quang Ngai, a unos cientos de kilómetros de las islas Paracel.

Beijing reclama casi todo el Mar del Sur de China como su territorio y ha construido islas artificiales con instalaciones con capacidad militar sobre arrecifes y afloramientos en el área, que también son reclamados en parte por Vietnam.

Hai dijo que los barcos de China golpearon y hundieron el barco de pesca el jueves por la mañana antes de "capturar y detener a la tripulación" en una isla cercana.

Dos barcos pesqueros vietnamitas intentaron rescatar a los ocho pescadores, pero también fueron detenidos con sus barcos en la isla, dijeron medios estatales, citando fuentes locales.

China liberó a los ocho pescadores y los dos botes de rescate vietnamitas el jueves por la noche. Las autoridades locales están esperando que regresen a Vietnam el domingo para escuchar un informe completo sobre el caso antes de enviar sus quejas a las autoridades superiores, dijo Hai a dpa.

En los últimos años, Vietnam ha acusado a los buques chinos de atacar barcos pesqueros vietnamitas, con algunos incidentes corroborados por videos dramáticos publicados en línea.

Vietnam reclama las Islas Paracel, pero fueron ocupadas por China después de una invasión de 1974 que mató a docenas de vietnamitas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...