Las mentiras respecto a la población de China
Esta serie de notas y documentales apuntan a desmitificar diversos aspectos de la información demográfica china. Si bien están mayormente en inglés, varios tienen subtítulos al castellano. Que información presentan:
1. China NO tiene 1.400 millones de habitantes, ni cercanamente a esa cifra. Nunca tuvo esa población.
2. El número más realista ANTES de la pandemia del Covid 19 era de entre 800 y 900 millones de habitantes. Ello debido a diversos estudios de científicos rusos, japoneses y norteamericanos.
3. Sin embargo, la crisis del Covid disparó muchísimos indicadores de una enorme caída en la población por muertes no naturales. Empezando por fotos satelitales y datos indirectos mostrando un auge desmedido en el sector de la industria fúnebre (entierros y crematorios) tanto en el uso de la capacidad instalada a nivel de saturación cómo en el aumento de la demanda de mano de obra. Luego siguieron con el análisis indirecto del consumo de sal: pautas culturales hacen que cada dieta requiera de una parte de sal como complemento de los alimentos. Si un país baja el consumo de sal, sin haber habido una política de salubridad tendiente a combatir su consumo, se supone que hay menos población "comiendo". Ese indicador bajó a la mitad luego de la pandemia. Diversos otros indicadores terminan delineando un catastrófico número estimado de 400 millones de muertos debido al Covid en China, con muertes todavía produciendo hoy con las mutaciones del virus que no pudieron ser erradicadas.
4. Ello hace que se estime la población ACTUAL de China entre 400 y 500 millones de habitantes, un colapso histórico respecto a los 1.400 millones que todavía sigue publicitando el PCC. Se pueden apreciar en todos los videos el vaciamiento de las ciudades y áreas rurales chinas debido a este proceso de despoblación. El panorama es desolador y las consecuencias geopolíticas de ello son innumerables.
Comentarios
Publicar un comentario