Ir al contenido principal

Kirchnerismo explícito: Secretaría de DDHH ofrece 3 cabañas y 10 ha. a maputruchos

La extravagante propuesta del Gobierno a los mapuches de Villa Mascardi

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una insólita propuesta para descomprimir el conflicto con los grupos mapuches de Villa Mascardi, en Bariloche.

MDZ


El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una insólita propuesta para descomprimir el conflicto con los grupos mapuches de Villa Mascardi, en Bariloche.

Los diálogos entre la comunidad Lafken Winkul Mapu, finalmente desalojados de Villa Mascardi, y el Gobierno no se han detenido. El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, gestionado por gente de Juan Grabois, en tándem con la Secretaría de Derechos Humanos, que maneja Horacio Pietragalla, le han ofertado a la comunidad tres cabañas y diez hectáreas en la zona. 

Según narran los vecinos de Villa Mascardi, las tres cabañas que el Gobierno ofreció serán edificadas en la zona del rewe, el tótem religioso donde la machi Betiana tuvo una supuesta visión. Según los mapuches, vio que en esas tierras frente al lago debían asentarse para refundar su comunidad. Las viviendas serán levantadas bajo tierras del Estado.



La coordinadora del Pueblo Mapuche de Río Negro confiaba en que el documento con la propuesta sería rubricado esta semana, aunque a último momento se postergó el encuentro entre el Estado y la comitiva. La nueva fecha de posible concreción es el 12 de junio.

La oferta a la Lafken Winkul Mapu se completa con diez hectáreas en una valle verde y nutrido. Es una explanada a orillas del Lago Guillelmo, sobre el margen norte del espejo de agua, de camino a El Bolsón.

La bronca de los vecinos crece. Por eso, se están organizando para volver a marchar. La convocatoria para el próximo 25 de mayo dice: "La Patria nos necesita! Únete a la convocatoria de Patoruzú a la lucha por la soberanía en Villa Mascardi. El gobierno ha demostrado su incapacidad para mantener nuestra tierra a salvo, pero nosotros no nos rendiremos. Este 25 de mayo, en la Rotonda del Diarco, nos reuniremos en una concentración en defensa de nuestra integridad territorial. Trae tu bandera argentina y todas las insignias patrias que tengas. ¡Luchemos juntos por nuestra tierra y nuestra gente!".


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...