Ir al contenido principal

Taiwán estará a salvo hasta 2027... ¿y después?

Taiwán es seguro hasta al menos 2027, pero con una gran advertencia


(Nikkei Asia)

Fuerza Aérea de Taiwán durante los ejercicios anuales diseñados para demostrar las capacidades militares para repeler un ataque chino en Chang-Hua, Taiwán, 28 de mayo de 2019

Foto de Aventurier Patrick/ABACA vía Reuters

Seis años. Ese es el tiempo que podría haber dejado Taiwán antes de sufrir un ataque militar chino. Al menos esa fue la estimación según el comandante saliente del Comando Indo-Pacífico de EE. UU., el almirante Philip Davidson, en marzo durante el testimonio abierto del Congreso.

Desde entonces, los observadores han aprovechado los comentarios de Davidson, que aparentemente hacen referencia al centenario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China en 2027 como un evento que vale la pena celebrar con la conquista de Taiwán, para respaldar sus respectivas posiciones sobre si Beijing está preparado. para hacer un movimiento peligroso pronto.

Para aquellos que se alinean con la opinión de Davidson, la cantidad sin precedentes de aviones de combate que desafían a Taiwán en su zona de identificación de defensa aérea, casi 150 durante los primeros días del mes pasado, es la prueba más reciente de que algo está pasando.

Para los que lo niegan, es fácil explicar las recientes incursiones aéreas simplemente como parte del repunte general de Beijing en la asertividad militar destinada a disuadir una mayor profundización de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán.

Hay buenas razones para creer que la predicción de Davidson es un poco audaz.

Aunque el presidente chino, Xi Jinping, claramente busca poner en vereda a Taiwán, y por la fuerza si es necesario, también continúa promoviendo la “reunificación pacífica” como el medio preferido de Beijing. Es probable que Xi ya hubiera endurecido su lenguaje si pensara que la guerra era una posibilidad real. Más bien, Xi se movió hacia la especulación silenciosa de un posible ataque al reprimir los rumores en las redes sociales chinas de que Beijing movilizó las reservas del ELP e instruyó a los civiles a almacenar alimentos.

¿Es posible que Xi esté planeando un ataque furtivo? Claro, pero hasta ahora, no hay evidencia de que lo sea, y lo que sabemos dice lo contrario.

¿Es posible que Xi esté planeando un ataque furtivo? Claro, pero hasta el momento, no hay evidencia de que lo sea, y lo que sabemos dice lo contrario: un enfoque de esperar y ver con la esperanza de que la presión diplomática, económica y militar sobre Taiwán resulte en una relación amistosa con China. Kuomintang (KMT) ganando las próximas elecciones presidenciales en 2024.

Además, Beijing aún debe actualizar su Ley Anti-Secesión de 2005, lo que sugiere que Taiwán, contrariamente a la mayoría de los análisis occidentales, no ha sido una prioridad principal. Xi generalmente ha omitido la mención de “Taiwán” en los principales discursos del Partido Comunista. Según uno de esos discursos dado a los cuadros superiores en enero, Xi se centró en los objetivos de modernización y desarrollo socioeconómico en lugar de abordar el problema de Taiwán.

Xi también tiene que preocuparse por la capacidad del EPL para llevar a cabo con éxito una invasión de aterrizaje anfibio en Taiwán. Los desembarcos anfibios son notoriamente difíciles de lograr (ver los británicos y las Malvinas) y el EPL en el pasado ha exhibido deficiencias en áreas críticas como el transporte aéreo estratégico, la logística y la guerra antisubmarina, entre otras.

Sin duda, la reestructuración militar de China en 2016 a un concepto conjunto de operaciones y una febril expansión y modernización de sus fuerzas para alinearse con el llamado de Xi para que alcancen el estatus de "clase mundial" para 2049 probablemente ha mejorado su efectividad. Pero las capacidades mejoradas por sí solas no equivalen necesariamente a una mayor competencia en el campo de batalla, especialmente para un ejército que no ha librado una guerra desde 1979 contra Vietnam.

Las autoevaluaciones del EPL destacan rutinariamente los desafíos de preparación del personal, específicamente en el liderazgo de combate. De hecho, el EPL enfatiza la necesidad de entrenar en “condiciones de combate realistas”. Por lo tanto, no sería sorprendente que China intentara una operación militar menos difícil antes que Taiwán. El jefe de inteligencia taiwanés testificó notablemente a principios de este mes que China ha debatido en privado apoderarse de las Islas Pratas de Taiwán.

También es justo señalar que, a pesar de lo atroz que ha sido el comportamiento chino frente a Taiwán en los últimos años, Beijing en realidad se ha quitado los golpes en comparación con lo que podría haber hecho hasta ahora. Por ejemplo, durante la Crisis del Estrecho de Taiwán de 1995-1996, Beijing lanzó misiles balísticos cerca de Taiwán, una medida altamente provocativa que aún no se ha repetido.

China también decidió dejar intacto el Acuerdo Marco de Cooperación Económica, firmado en 2010 bajo el predecesor de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen del opositor KMT, Ma Ying-jeou, a pesar de la negativa de Taiwán a reafirmar Una China bajo el llamado Consenso de 1992.

La terminación del ECFA ejercería una presión económica significativa sobre la isla. Hablando en términos generales, uno esperaría ver a Beijing apretando significativamente los tornillos en Taipei en todas las facetas antes de cualquier tipo de ataque militar de última hora. Ese no ha sido el caso hasta ahora.

A pesar de lo atroz que ha sido el comportamiento chino contra Taiwán en los últimos años, Beijing en realidad se ha quitado los golpes en comparación con lo que podría haber hecho hasta ahora.

Todo esto son buenas noticias para la seguridad de Taiwán hasta 2027. Pero hay una advertencia potencialmente enorme. Si el vicepresidente actual y tremendamente popular de Tsai, Lai Ching-te, también conocido como William Lai, se convierte en el candidato del Partido Progresista Democrático centrado en Taiwán para las elecciones presidenciales de 2024, y si gana el cargo, entonces las probabilidades de que China tome la acción contra Taiwán solo crecerá.

Beijing se ha referido a Tsai como una separatista y partidaria secreta de la independencia, lo cual ya es bastante malo. Pero si Lai ganara la presidencia, entonces Beijing estaría compitiendo con un líder que, como primer ministro en 2018, declaró públicamente que era un “trabajador de la independencia de Taiwán”. Tener a un hombre así en el cargo bien podría empujar a China hacia la acción militar.

Dicho esto, pueden pasar muchas cosas entre ahora y 2024, y debemos resistirnos a sacar conclusiones perezosas. Mientras tanto, Taiwán se beneficiaría del apoyo adicional de EE. UU. para mejorar la disuasión contra China. Taipei se beneficiaría aún más de las garantías estadounidenses a China de que Washington no tiene planes de alentar o reconocer la independencia de Taiwán.

En su primer año en el cargo, la administración Biden ha implementado efectivamente este enfoque.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...