Ir al contenido principal

Taiwán advierte el peligro para la paz que representa Rusia y China

Taiwán advirtió que los lazos entre China y Rusia constituyen una seria amenaza para la paz mundial

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taipéi condenó a Moscú por seguir al gobierno expansionista autoritario de Xi Jinping a quien acusó de hacer declaraciones en instancias internacionales que degradan la soberanía del país

Taiwán advirtió que los lazos entre China y Rusia constituyen una seria amenaza mundial y desestabilizan la democracia

Taiwán afirmó este viernes que los lazos entre Rusia y China son una amenaza para la paz mundial y que la comunidad internacional debe resistir la “expansión del autoritarismo”.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán dijo que “condena severamente a Rusia por seguir al gobierno expansionista autoritario del Partido Comunista Chino por seguir haciendo falsas declaraciones en lugares internacionales que degradan la soberanía de nuestro país”.

“(Rusia) llama provocadores a quienes mantienen la paz y el statu quo, lo que demuestra en gran medida el daño que la alianza de los regímenes autoritarios chino y ruso causa a la paz, la estabilidad, la democracia y la libertad internacional”, añade el comunicado.

Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron este jueves en Uzbekistán, el primer encuentro entre ambos líderes desde el inicio de la guerra en Ucrania y el primer viaje del líder del régimen chino al exterior desde el inicio de la pandemia.

Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron este jueves en Uzbekistán, el primer encuentro entre ambos líderes desde el inicio de la guerra en Ucrania y el primer viaje del líder del régimen chino al exterior desde el inicio de la pandemia.

En el encuentro, el mandatario ruso le agradeció a China por su “posición equilibrada” respecto a la invasión a Ucrania. “Entendemos sus preocupaciones”, añadió, sin detallar a qué se refería.

Según la cadena CCTV, Xi le dijo a Putin que “China quiere trabajar con Rusia para apoyar con fuerza (...) los intereses fundamentales mutuos y profundizar la cooperación comercial, agrícola y en otros ámbitos”.

A su vez, Xi ratificó la alianza entre ambas naciones, señalando la disposición a trabajar con Rusia como “grandes potencias”. Según indicó, China quiere “inyectar estabilidad y energía positiva en un mundo caótico”, haciendo referencia a “los grandiosos cambios de nuestro tiempo a nivel mundial, nunca antes vistos en toda la historia”.

Al respecto, Putin dijo que “los intentos de crear un mundo unipolar se han deformado recientemente y son absolutamente inaceptables para la gran mayoría de los Estados del planeta”.

Putin y Xi se sentaron uno frente al otro en el centro de dos largas mesas redondas, flanqueados por sus delegaciones a ambos lados, mientras se reunían al margen de una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad uzbeka de Samarcanda

Putin y Xi se sentaron uno frente al otro en el centro de dos largas mesas redondas, flanqueados por sus delegaciones a ambos lados, mientras se reunían al margen de una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad uzbeka de Samarcanda. Parecían ser los únicos dos de las aproximadamente dos docenas de personas en la habitación que no usaban mascarillas.

El último encuentro de ambos líderes fue en Beijing en febrero para los Juegos Olímpicos de Invierno, poco antes de que Rusia lanzara su ofensiva sobre Ucrania. Allí celebraron una amistad “sin límites” y desde entonces han fortalecido sus lazos diplomáticos frente a Occidente.

China no ha respaldado abiertamente la guerra en Ucrania, pero ha desarrollado vínculos económicos y estratégicos con Rusia en estos meses de conflicto y Xi ha expresado su apoyo a la “soberanía y seguridad” del gigante euroasiático.

En la reunión, Putin devolvió el favor. “Por nuestra parte, nos adherimos al principio de una sola China. Condenamos la provocación de Estados Unidos y sus satélites en el estrecho de Taiwán”, dijo. El presidente ruso también abogó por el “fortalecimiento global de la OCS” y dijo estar seguro de que la reunión del jueves contribuirá a “reforzar la asociación ruso-china”..

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...