Ir al contenido principal

Xi Jinping amenaza a la Royal Navy: Hundan por favor el HMS Queen Elizabeth

El régimen de Xi Jinping amenazó al portaaviones más grande del Reino Unido mientras circulaba por aguas internacionales del Mar del Sur de China

El HMS Queen Elizabeth ejerció su libertad de navegación junto a sus ocho escoltas. Los medios estatales de Beijing dijeron que podría recibir “una paliza” si realiza algún “movimiento sustancial”

El portaaviones Queen Elizabeth acarrea aviones caza F-35B Lightning II (REUTERS/Yiannis Kourtoglou)

China amenazó con propinar “una paliza” al Reino Unido si los buques de guerra británicos desafían el reclamo de Beijing sobre el Mar del Sur de China, también llamado mar de China Meridional.

El HMS Queen Elizabeth y sus escoltas llegaron a las aguas en disputa el jueves dispuestos a navegar junto con otros ocho buques en lo que representa una demostración de fuerza ante el presidente del régimen chino, Xi Jinping.

Los medios de comunicación estatales chinos advirtieron que cualquier movimiento que se considere un desafío a las islas que reclama Beijing podría resultar un problema para el Reino Unido, para quien piden castigo.

(Royal Navy)

El redactor jefe del diario estatal Global Times, Hu Xijin, dijo que China “daría un ejemplo” ante cualquier incursión británica en aguas reclamadas por Beijing.

Los barcos estadounidenses han entrado en repetidas ocasiones en el límite de 19 kilómetros náuticos de los islotes chinos en el Mar de China Meridional, y el régimen ha ejercido la máxima contención, afirmó el periodista.

“Pero esto no significa que vayamos a tolerar tales provocaciones durante mucho tiempo, y definitivamente no significa que los aliados de EE.UU. puedan imitar los peligrosos actos de Washington”, agregó.

FOTO DE ARCHIVO: El destructor de misiles guiados USS Curtis Wilbur de la Marina de los Estados Unidos patrulla en el Mar de Filipinas en esta fotografía de archivo del 15 de agosto de 2013. REUTERS / EE. UU. Navy / Mass Communication Specialist 3rd Class Declan Barnes / Handout via Reuters /

“Para decirlo con precisión, si el Reino Unido quiere jugar el papel de coaccionar a China en el Mar de China Meridional, entonces está siendo un fastidio. Si realiza algún movimiento sustancial, está pidiendo una paliza”, dice la publicación del diario.

Beijing luego bajó el tono de las declaraciones del periodista, y dijo que el Reino Unido “se está degradando” al intentar tener una presencia militar en el Mar de China Meridional.

Global Times más tarde advirtió que cualquier “acción real” contra China significará una “derrota” para los buques de guerra británicos, y aconsejó a todos los demás países de fuera de la región que se mantengan alejados de esta confrontación para evitar “lesiones accidentales”.

El presidente de China, Xi Jinping. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins/Foto de archivo

China también redobló sus amenazas de “expulsar” a los buques de guerra británicos de algunas zonas del Mar del Sur, advirtiendo que Beijing “probablemente intensificará” los intentos para exigir su retirada.

Po su parte, un académico chino declaró el jueves a los medios de comunicación estatales que “China recibe a los amigos con vino, pero trata a los lobos con una escopeta”, según Daily Mail.

La respuesta del Reino Unido

El gobierno británico aseguró que no tiene planes de organizar una confrontación naval con el régimen de Xi Jinping en el Mar de China Meridional y que pretende enviar su grupo de ataque de portaaviones por la ruta más directa a través de la disputada masa de agua desde Singapur hasta el Mar de Filipinas, de acuerdo al medio The Guardian.

Fuentes de defensa británicas dijeron que el HMS Queen Elizabeth navegaría a “decenas de kilómetros” de las disputadas islas Spratly y Paracel, reclamadas por China. El portaaviones y los buques aliados llegaron al Mar de China Meridional a principios de esta semana y se espera que se retiren el sábado.

Según The Guardian, el Queen Elizabeth y sus buques de apoyo participarán en ejercicios con Estados Unidos, Australia, Francia y Japón en el mar de Filipinas, en una demostración de fuerza multinacional dirigida contra Beijing.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...