Ir al contenido principal

Japón tiene un protocolo de defensa frente a los OVNIs

El gobierno japonés confirmó que está preparando protocolos ante un eventual ataque extraterrestre

El ministro de Defensa, Taro Kono, sostuvo que “considerará los procedimientos para responder, registrar e informar encuentros" con objetos no identificados. El funcionario dijo que no cree mucho en los ovnis, pero que le gustaría saber por qué el Pentágono publicó esos videos
Infobae


El ministro de Defensa japonés Taro Kono en una visita en enero al Pentágono (REUTERS/Joshua Roberts)

El ministro de Defensa japonés, Taro Kono, confirmó que su país está preparando protocolos ante un eventual ataque extraterrestre. Afirmó que, aunque él no creyera en esto, desde la cartera se van a trazar planes para cualquier posible encuentro con ovnis y “considerará los procedimientos para responder, registrar e informar encuentros, pero la naturaleza desconocida de tales objetos puede confundir a los pilotos de las Fuerzas de Autodefensa, incluidos los de los aviones de combate F-15”.

El funcionario subrayó que los pilotos de las Fuerzas de Autodefensa de Japón aún no han encontrado ovnis, pero que se están estableciendo protocolos “para cubrir la posibilidad”.

El Gobierno del país asiático informó que sus aeronaves de combate de siete bases, que van desde Hokkaido a Okinawa, ya están trabajando para identificar y controlar el avistamiento de aviones con procedencia desconocida.

De acuerdo con NHK, el ministro dijo que no cree en los ovnis, pero que le gustaría saber por qué el Pentágono publicó esos videos. Tras esta afirmación, mencionó que, “aunque sus militares no han visto ninguna nave extraterrestre, el país estará preparado para una eventual invasión”.

El pasado lunes 27 de abril, el Pentágono publicó las grabaciones de tres avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNI) por parte de sus pilotos, una recogida en 2004 y dos de 2015.

El Departamento de Defensa “publica estos videos para clarificar cualquier malentendido por parte del público sobre si las grabaciones que han ido circulando son reales o no, y si hay más (contenido) en los videos. El fenómeno aéreo que se aprecia en los videos permanece clasificado como no identificado”, explicó el Pentágono sobre estas imágenes, que habían sido filtradas y llevan circulando en la red desde 2007 y 2017.

El primer video, el de 2004, fue compartido por uno de los tripulantes que presenciaron la escena en 2007; más tarde fue publicado junto con los otros dos por la organización To The Stars Academy (TTSA) y el diario The New York Times en diciembre de 2017 y marzo de 2018.

Ya en 2019, la Armada estadounidense reconoció que las tres grabaciones eran reales, pero hasta ahora no las había difundido oficialmente.

La primera grabación, conocida por los expertos como FLIR1, muestra un objeto de forma oblonga, que se acelera fuera de la vista de los sensores. En el video, llamado Gimbal, se escucha a un miembro de la tripulación decir “mira esa cosa”, en referencia a un objeto volador que, según dijeron, parecía ir contra el viento, en 2015.

Por último, en la grabación conocida como Go Fast, también del año 2015, se aprecia un objeto volador que parece estar sobre la superficie del agua y se escucha a los equipos militares preguntándose: “¿Qué demonios es eso?” y “¿Qué es eso, hombre?”.

El sitio web The Black Vault, dedicado a desclasificar documentos gubernamentales, fue el primero en destapar que la Marina estadounidense consideró que los fenómenos avistados fueron considerados ovnis por los equipos de especialistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...