Ir al contenido principal

ONU: Coronavirus es la peor crisis desde la SGM

Según la ONU, el coronavirus es la peor crisis desde la 2° Guerra Mundial

Por Urgente24

Alrededor de la mitad del mundo está bajo alguna forma de confinamiento. Aún así, los muertos por coronavirus continúan acrecentándose. Los efectos para la economía serán devastadores. Trump pide a los estadounidenses prepararse para unas semanas muy dolorosas.

 El barco hospital en Nueva York. /Foto:Angela Weiss / AFP

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha dicho que el coronavirus es la peor crisis que la humanidad enfrenta desde la Segunda Guerra Mundial.

"El Covid-19 es la mayor prueba que hemos enfrentado juntos desde la formación de las Naciones Unidas", dijo Guterres este miércoles 1/4. Recordemos que el organismo nació en la posguerra.

El Fondo Monetario Internacional ha declarado que la economía mundial entró en recesión y es improbable que se recupere hasta 2021. Podrían perderse hasta 25 millones de empleos y salarios de trabajo por US$ 3,4 billones. Más de 1.500 millones de estudiantes están ahora sin clases, lo que representa el 87% de los niños y jóvenes del mundo, explica el diario The New York Times.

Estos son solo algunos de los signos que hicieron sonar las alarmas de las Naciones Unidas.

El organismo cree que es momento de desarmar las barreras comerciales, mantener el librecomercio y reestablecer cadenas de abastecimiento.

"Las medidas de tarifas y barreras no arancelarias, así como las prohibiciones a la exportación, especialmente aquellas referidas a medicinas o productos relacionados, van a ralentizar las acciones de los países para contener el virus", dice un informe publicado por la ONU. "Los impuestos a la importación o las restricciones a los insumos médicos deben ser levantados."

La ONU pidió una respuesta global coordinada y multilateral que represente al menos el 10% del PBI mundial para contener la crisis. La advertencia llega mientras la cifra de muertos por coronavirus en el mundo sigue acrecentándose (más de 44.000, al miércoles 1/4) y luego de que presidente Donald Trump dijera a los estadounidenses que se preparen para unas semanas muy dolorosas, luego de que ese país registrara sus peores 24 horas desde que empezó la crisis.

Trump describió la pandemia como una "plaga".

"Quiero que cada estadounidense esté preparado para los duros días que nos esperan", aclaró. Hay actualmente alrededor de 190.000 casos detectados de Covid-19 en USA, una cifra que se ha duplicado en casi 5 días. El martes, murieron 865 personas por el patógeno, según datos de la Universidad John Hopkins.

Miembros del equipo de Trump a cargo de la crisis dijeron que entre 100.000 y 240.000 personas podrían morir en los próximos meses. El experto en enfermedades infecciosas de la nación, Anthony Fauci, pidió a la población estar preparados para enfrentar el dolor que provocará ese número.

La crisis en Nueva York está intentando atajarse con hospitales improvisados en varios sitios, incluida una carpa en el Central Park, un barco y centros de convenciones. Pero aún con esta capacidad extendida, los doctores se ven forzados a tomar decisiones dolorosas debido al número limitado de respiradores.

Alrededor de la mitad del mundo está bajo alguna forma de confinamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...