Según la ONU, el coronavirus es la peor crisis desde la 2° Guerra Mundial
Por Urgente24Alrededor de la mitad del mundo está bajo alguna forma de confinamiento. Aún así, los muertos por coronavirus continúan acrecentándose. Los efectos para la economía serán devastadores. Trump pide a los estadounidenses prepararse para unas semanas muy dolorosas.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha dicho que el coronavirus es la peor crisis que la humanidad enfrenta desde la Segunda Guerra Mundial.
"El Covid-19 es la mayor prueba que hemos enfrentado juntos desde la formación de las Naciones Unidas", dijo Guterres este miércoles 1/4. Recordemos que el organismo nació en la posguerra.
El Fondo Monetario Internacional ha declarado que la economía mundial entró en recesión y es improbable que se recupere hasta 2021. Podrían perderse hasta 25 millones de empleos y salarios de trabajo por US$ 3,4 billones. Más de 1.500 millones de estudiantes están ahora sin clases, lo que representa el 87% de los niños y jóvenes del mundo, explica el diario The New York Times.
Estos son solo algunos de los signos que hicieron sonar las alarmas de las Naciones Unidas.
El organismo cree que es momento de desarmar las barreras comerciales, mantener el librecomercio y reestablecer cadenas de abastecimiento.
"Las medidas de tarifas y barreras no arancelarias, así como las prohibiciones a la exportación, especialmente aquellas referidas a medicinas o productos relacionados, van a ralentizar las acciones de los países para contener el virus", dice un informe publicado por la ONU. "Los impuestos a la importación o las restricciones a los insumos médicos deben ser levantados."
La ONU pidió una respuesta global coordinada y multilateral que represente al menos el 10% del PBI mundial para contener la crisis. La advertencia llega mientras la cifra de muertos por coronavirus en el mundo sigue acrecentándose (más de 44.000, al miércoles 1/4) y luego de que presidente Donald Trump dijera a los estadounidenses que se preparen para unas semanas muy dolorosas, luego de que ese país registrara sus peores 24 horas desde que empezó la crisis.
Trump describió la pandemia como una "plaga".
"Quiero que cada estadounidense esté preparado para los duros días que nos esperan", aclaró. Hay actualmente alrededor de 190.000 casos detectados de Covid-19 en USA, una cifra que se ha duplicado en casi 5 días. El martes, murieron 865 personas por el patógeno, según datos de la Universidad John Hopkins.
Miembros del equipo de Trump a cargo de la crisis dijeron que entre 100.000 y 240.000 personas podrían morir en los próximos meses. El experto en enfermedades infecciosas de la nación, Anthony Fauci, pidió a la población estar preparados para enfrentar el dolor que provocará ese número.
La crisis en Nueva York está intentando atajarse con hospitales improvisados en varios sitios, incluida una carpa en el Central Park, un barco y centros de convenciones. Pero aún con esta capacidad extendida, los doctores se ven forzados a tomar decisiones dolorosas debido al número limitado de respiradores.
Alrededor de la mitad del mundo está bajo alguna forma de confinamiento.
Comentarios
Publicar un comentario