Estados Unidos rechaza el llamado del parlamento iraquí a retirar tropas
DWWashington y Bagdad no deberían discutir el retiro de tropas, dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos, rechazando la solicitud del parlamento de que los soldados estadounidenses se vayan. Los manifestantes en Irak instaron tanto a Estados Unidos como a Irán a detener su intromisión.

Tropas americanas en Irak (Picture-Alliance / AP Photo / K. Mohammed)
Después de que los legisladores iraquíes votaron para expulsar a las tropas estadounidenses, el Departamento de Estado de EE. UU. desestimó su demanda y dijo que Washington y Bagdad deberían centrarse en arreglar su alianza.
"Cualquier delegación enviada a Irak se dedicaría a discutir la mejor forma de volver a comprometernos con nuestra asociación estratégica, no a discutir la retirada de las tropas", dijo el viernes la portavoz Morgan Ortagus.
Estados Unidos, que invadió Iraq y derrocó al régimen de Saddam Hussein en 2003, actualmente tiene unos 5.200 soldados en suelo iraquí. Las tropas están entrenando y ayudando a las fuerzas iraquíes en la lucha contra los restos de la derrotada milicia del "Estado Islámico" (IS).
El viernes, el Departamento de Estado dijo que las fuerzas estadounidenses eran cruciales para el esfuerzo anti-IS y que no discutirían eliminarlas.
En cambio, las dos partes deben hablar sobre "nuestra postura de fuerza correcta y adecuada en el Medio Oriente", dijo Estados Unidos.
Jefe de milicia iraquí asesinada junto a Soleimani
La última disputa entre Irak y Estados Unidos fue provocada por un ataque de aviones no tripulados estadounidenses cerca del aeropuerto de Bagdad que mató al general iraní Qassem Soleimani y al poderoso jefe de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis. En una votación no vinculante el domingo, el parlamento iraquí aprobó una resolución pidiendo a las tropas estadounidenses que se vayan y pidiéndole al gobierno iraquí que exija formalmente una retirada estadounidense.En un aparente error, la Fuerza de Tarea del ejército de Estados Unidos en Irak se comprometió a "prepararse para el movimiento hacia adelante" de las tropas estadounidenses "en deferencia a la soberanía de la República de Irak" en una carta enviada el lunes. Sin embargo, los funcionarios estadounidenses se apresuraron a descartar el mensaje como un "borrador" enviado por error. Varios altos funcionarios militares estadounidenses han dicho que no había planes para que las fuerzas estadounidenses se retiraran.
El primer ministro interino de Iraq, Adel Abdul-Mahdi, presentó la solicitud al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, durante una llamada telefónica el jueves por la noche.
Entre la espada y la pared
También el viernes, los manifestantes se reunieron en Bagdad y el sur de Irak para exigir que tanto Irán como Estados Unidos dejen de entrometerse en la política iraquí.Tanto Washington como Teherán son nominalmente aliados del gobierno de Bagdad. Irán está gobernado por clérigos chiítas que también ejercen una gran influencia en la mayoría chiíta en Irak. Estados Unidos también tiene muchos instrumentos para presionar a los funcionarios iraquíes, incluidas exenciones a las sanciones contra Irán. Washington actualmente permite que Iraq importe gas iraní a pesar de las sanciones, pero el acuerdo expirará en febrero.
Irak también es el hogar de grandes poblaciones sunitas y kurdas, que se oponen a la idea de una retirada estadounidense y ven a las fuerzas estadounidenses como un escudo contra el poder sin control de las facciones chiítas.
Comentarios
Publicar un comentario