Ir al contenido principal

Irán y China buscan una alianza bien amplia

China e Irán están preparando una gran alianza

21st Century Asian Arms Race




A través de los medios de comunicación iraníes.

Enterrado bajo el último mes de noticias alarmantes que involucran a Irán y los EE. UU. Es un sutil impulso diplomático que puede tener consecuencias duraderas para todo un continente. Hacia finales de 2019, el oficial de más alto rango de la República Islámica y el Jefe de Estado Mayor de las fuerzas armadas, el mayor general Mohammed Bagheri (a veces deletreado "Baqeri"), concluyeron visitas discretas a China. Fue durante su último viaje, una aventura de tres días en la primera semana de diciembre, que Bagheri reveló que se estaba implementando un "plan estratégico de 25 años".

Se informaron pocos detalles sobre las reuniones de Bagheri y la sustancia del "plan" es igual de misteriosa. Pero el escrutinio de los lazos de los dos países, uno una superpotencia ascendente y el otro un estado deshonesto, revela algunas pistas hacia dónde se dirige la relación.

China es el mayor socio comercial de Irán y el principal inversor extranjero. Pero los nervios que unen su alianza son transacciones militares que no se analizan lo suficiente. Desde mediados de la década de 1980 hasta la década de 1990, fue China quien ayudó a recapitalizar la fuerza aérea iraní maltratada (su flota hasta entonces compuesta de aviones de fabricación estadounidense) con entregas de aviones de combate monomotores. Estos podrían haber sido inferiores a los F-14A Tomcats de la fuerza aérea, pero taparon las brechas serias dejadas por la guerra ruinosa con Irak. China también fue responsable de la asistencia técnica vital que permitió a Irán construir su propio sector militar-industrial, ya sea ensamblando rifles Kalashnikov o misiles antitanque Red Arrow, y acelerando la I + D de misiles balísticos del IRGC.

Para cuando Irán almacenó suficientes Scud B y C de Corea del Norte, la siguiente etapa eran otros tipos de misiles suministrados por China. Estos incluyeron la conversión del misil antiaéreo HQ-2 (copiado del soviético S-75 Dvina) en un misil de superficie a superficie llamado "Tondar". Avances adicionales con artillería de cohetes de gran diámetro y misiles balísticos de corto alcance continuó sin interrupciones desde mediados de la década de 1990. Incluso las alardeadas defensas aéreas de Irán deben su efectividad al patrocinio de China; toda una gama de MANPAD de hombro se basan en modelos chinos. Los cohetes de 107 mm ampliamente distribuidos enviados por Irán a sus representantes también son de origen chino.

Si Bagheri, en su papel de jefe de gabinete de las fuerzas armadas iraníes, estableciera una hoja de ruta de 25 años con el propio ministerio de defensa de China, el acuerdo resultante podría ser extenso. Tanto las fuerzas armadas regulares como el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés) se encuentran en un estado peculiar donde sus ramas separadas se las arreglan con equipos viejos mientras que algunas unidades disfrutan de capacidades incomparables. Los aviones no tripulados, por ejemplo, se han maximizado hasta el punto en que se encuentran en una clase propia. Las armas de fuego y otras armas portátiles fabricadas localmente han mejorado a pasos agigantados. Sin embargo, hay límites para los avances tecnológicos de Irán.

Dado que el ejército iraní está deseando en varios campos, aquí es donde la contribución de China posiblemente pueda hacer una gran diferencia.

  • La una vez poderosa fuerza aérea de Irán (según los estándares de la década de 1970) está sufriendo un desgaste a largo plazo. Introducir un nuevo luchador multiusos (o luchadores) puede revivirlo.
  • Las Artesh en particular se ven obstaculizadas por sus vehículos obsoletos que palidecen en comparación con la nueva generación de tanques e IFV de China.
  • La asistencia china puede ser la clave para lanzar las ambiciones navales de Irán, tal vez incluso un submarino diesel-eléctrico súper silencioso.
  • El propio objetivo del EPL chino para prepararse para la "guerra informada" también puede tener aplicaciones para Irán. Es posible que China equipe a las fuerzas armadas de Irán para operaciones centradas en la red donde las comunicaciones y el intercambio de datos son fluidos.
  • Irán puede presumir de tener un arsenal de misiles de vanguardia, pero el próximo gran salto, hipersónico y rango de vuelo intermedio, podría realizarse con la ayuda de China.
  • Los avances de China en inteligencia artificial y big data, sin mencionar su disposición a adoptar una moneda digital basada en blockchain, parecen un antídoto viable para el declive económico de Irán. (El imperio comercial del IRGC también se beneficiará de esto).
  • Por supuesto, parece inevitable que la participación de China en el programa espacial de Irán conduzca a mejoras en el geomapeo y otros avances basados ​​en satélites ... que sí tienen aplicaciones militares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Kirchnerismo va armando un nuevo eje castro-chavista?

¿Se viene un nuevo eje castro-chavista de la mano del neo kirchnerismo? Por Enrique Guillermo Avogadro - Tribuna de Periodistas Mierda cubana combinada con mierda K... ¿qué puede salir mal? Entre canalladas y confirmaciones “Si no nos despertamos rápido, si el acto necesario de abrir los ojos se posterga y se alarga, vasto, titubeante, con los párpados aletargados y morosos, los astutos nos despellejan como rayos a los zombies”. Miguel Wiñazki Una semana después de haber sido obligado a quedarse en su casa, ¿cómo se siente usted? La mayoría comienza a caer en una desesperación que la lleva a transgredir las normas de la cuarentena, aunque se preocupe por sus parientes que, por ser mayores, están en la principal franja de riesgo. El encierro compulsivo produce graves y siempre nocivos efectos, tal como nos podrían contar las jóvenes familias con hijos chicos. Pero cuando mil viejos –todos tienen más de 65 años y, muchos, más de 80- piden con desesperación que se les otorg...

El enemigo global: Los pesqueros chinos

China arrasa los mares: cómo opera la flota de pesca ilegal que depreda con apoyo oficial y su actividad en Argentina  Se trata de una auténtica armada que se mueve de zona en zona agotando la riqueza natural disponible. Sus tripulantes son sometidos a tratos inhumanos Por Patricio Eleisegui iProfesional Ahora está anclada en torno a las islas Galápagos, en Ecuador, pero hacia fin de año el grueso de sus integrantes pondrá proa hacia los mares del sur. Con la estrategia definida de concentrar actividades en el límite de la zona económica exclusiva de Argentina en el Atlántico. El objetivo: saquear la enorme reserva de calamares que todavía subsiste en esta parte del mundo, en un negocio de depredación que año tras año mueve más de 700 millones de dólares . Conformada por más de 300 buques, y con apoyo económico del régimen que lidera Xi Jinping, la flota de pesca en aguas distantes de China reúne en un solo actor los peores atributos en cuanto a métodos extractivista...

Chile reclama ahora por la plataforma continental otorgada por la ONU a la Argentina

Chile reclamó a la Argentina por el mapa de la plataforma continental y generó otro cortocircuito diplomático El gobierno de Piñera envió una nota a la Cancillería. Allí objetó la extensión de la plataforma continental submarina que la ONU otorgó en el 2016 a la Argentina. Felipe Solá enviará al Congreso en los próximos días un proyecto tendiente a fijar los nuevos límites en los mapas Por Martín Dinatale || Infobae En medio de la puja diplomática por los datos de los números de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de Chile y la Argentina ingresaron en otra disputa mayor vinculada a las delimitaciones fronterizas: la plataforma continental submarina. El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile envío el 11 de mayo pasado una nota diplomática a la Argentina señalando que la plataforma extendida que pretende la Argentina y que fuera avalada en el 2016 por Naciones Unidas “no son oponibles a nuestro país”. Así, se suma una nueva disputa entre Chile y la Argentina lueg...